10 trucos para el aseo del bebé

Huye de los llantos y descontentos a la hora de asear a tu bebé.


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 31 de agosto de 2017 13:38 | Modificado: 28 de octubre de 2025 13:32


Si cada cambio de pañalacaba en ópera dramática y cada limpieza de pliegues te parece una misión imposible, respira: no eres la única. Los bebés son pura sensibilidad -al tacto, al frío, a los olores- y cualquier gesto brusco puede convertirse en mueca, enfado o llanto. La buena noticia es que hay atajos tiernos y muy efectivos para transformar la rutina de higiene en un momento de calma y conexión.

Aquí te damos diez trucos de madre, probados en el campo de batalla doméstico, para que tu peque disfrute del máximo confort mientras tú ganas seguridad y tiempo. Hablaremos de temperaturas que abrigan, caricias que anticipan, juegos que distraen y herramientas que de verdad ayudan. Con estos gestos, lavar los pliegues, los ojos, la nariz o las uñas dejará de ser un trámite y pasará a ser un pequeño ritual agradable, sencillo y, sobre todo, respetuoso con su delicadeza.

Te ofrecemos 10 trucos de madre para el aseo del bebé, así tu bebé disfrutará del máximo confort y tú lograrás evitar las muecas, los enfados y los llantos. Gracias a ellas, lavar los pliegues, los ojos, la nariz o las uñas se convertirá en un auténtico placer.

Trucos imprescindibles para lavar y asear a tu bebé sin dramas

1. Ojos y nariz limpios

"Ahí va un truco de abuela (la mía) para limpiar suavemente los ojos y la nariz del bebé: solo hay que preparar una manzanilla y aplicarla tibia con la ayuda de un bastoncito especial para bebés o una gasa. Esta loción casera no pica ni irrita. Así el lavado se realiza con facilidad". Marianne

2. Ducha suave

PUBLICIDAD

"A mi hija le encanta el baño, pero tiene miedo de la alcachofa de la ducha. Por eso he ideado un truquito: meto la alcachofa en un guante de aseo y así puedo enjuagarla sin que llore. Le resulta muy agradable". Natalia.

3. Secado con guante

"A Chloé, de 10 meses, le encanta el baño. En cambio detesta el momento de secarse. Se agita en todas direcciones y le horroriza estar envuelta en una toalla. Por eso utilizo un guante de aseo seco: es más práctico y rápido y Chloé ya no se siente prisionera". Aurora.

4. Aseo sin llantos

"Mientras baño a mi bebé de 3 meses, sumerjo una dosis individual de suero fisiológico (no empezada) en el agua. Cuando luego voy a utilizar el líquido para lavarle la cara, ya no está frío y el aseo sigue siendo un momento agradable". Laura.

5. Un gran baño muy agradable

"Di los primeros baños a mis hijas en el lavabo. La primera chapoteó en él hasta los 2 meses y la segunda ?que no tenía prisa por crecer- hasta los 3 meses. A ninguna de las dos les gustaba el contacto con la pared fría, por eso colocaba una toalla bien blandita en el lavabo, como se hacía en las bañeras de metal antiguamente, y las dos estaban encantadas: no volvió a caer una lágrima en el agua del baño". Carmen.

6. Cuello impecable

"No siempre es fácil lavar bien los pliegues del cuello de un bebé. En cuanto mi hija pudo sostener la cabeza, la colocaba sobre el vientre. Ante la curiosidad por lo que la rodeaba, levantaba la cabecita y así podía pasarle la toallita tranquilamente". Silvia.

7. Grifo no muy caliente

PUBLICIDAD

"Para evitar que mi hijo se queme cuando toca el grifo del agua caliente mientras está en el baño, al terminar de llenar la bañera, siempre dejo que corra un poco de agua fría para que refresque las cañerías". Nora.

8. Manicura suave

"Encuentro que los cepillos de uñas clásicos son demasiado agresivos para limpiar las uñas de mi bebé de 2 meses. Por eso se me ocurrió utilizar un cepillo de dientes suave frotado con jabón supergraso. Así puedo cepillárselas sin peligro. Ni que decir tiene que este pequeño cepillo está reservado solo para ese uso". Estefanía.

9. Cara bien hidratada

"Mi pequeña Coralie, de 6 meses, grita y patalea en todas direcciones en cuanto le pongo crema hidratante en la cara. Pero he encontrado la solución: le pongo la crema delante del espejo para que se distraiga mirando a la niñita presumida que está delante de ella. Ha dejado de enfadarse y, además, eso la ayuda a descubrirse. ¡Dos pájaros de un tiro!". Lina.

10. Juegos en el agua

"A nuestra hija no le gustaba el baño y nos lo hacía saber. Para que se relajara y se distrajera, a su padre y a mí se nos ocurrió la idea de jugar con unas pelotas de pimpón: las mantenemos en el fondo de la bañera y las soltamos. Suben a la superficie de golpe haciendo un gran "¡plop!". El baño se ha convertido en un momento para disfrutar y jugar en familia". Marina.

Al final, no hay fórmulas mágicas: hay observación, cariño y constancia. Prueba uno o dos trucos, ajusta el ritmo a vuestro compás y celebra cada pequeño avance. Con un ambiente cálido, materiales suaves y tu voz como faro, la higiene diaria dejará de ser una batalla y se convertirá en un ratito de conexión. Tu bebé aprende de tu calma: si tú respiras, él también.

 

PUBLICIDAD

Artículos relacionados

  • El baño del bebé

    El baño del bebé

  • Consejos para bañar al bebe

    Cómo bañar a un bebé: consejos imprescindibles

  • Cómo cortar las uñas al bebé

    Cómo cortar las uñas al bebé

  • Cuidados en la piel del bebé

    Cuidados en la piel del bebé

  • Cómo proteger a tu bebé del sol

    Cómo proteger a tu bebé del sol

  • Beneficio de la música para los bebés

    Beneficios de la música en bebés

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!