Ventajas y desventajas del triple screening
Ventajas y desventajas del triple screening
Aquí encontrarás información sobre los riesgos y beneficios de la prueba del triple screening
Ventajas:
- Es útil porque te da mucha información acerca del riesgo de sufrir alguna alteración sin tener la necesidad de someterte a una amniocentesis y asumir los posibles riesgos.
- Es una prueba barata.
- Es de fácil realización.
- Los resultados son rápidos en tan sólo una semana los tiene.
- Realiza un cribado importante de todas las gestantes cuales son de riesgo y cuales no.
- No tiene ningún riesgo.
- Se realiza a la vez que la analítica de primer trimestre.
Si no quieres correr el riesgo:
Sí no quieres realizarte una amniocentesis, porque no quieres asumir las complicaciones, porque tienes miedo a perder el embarazo, o porque tienes dudas y no estas muy segura de la decisión:
1.- Opta por realizarte el triple screening en la semana 12 de embarazo.
Artículo recomendado
2.- Realízate una ecografía detallada de nivel II
Si ambas pruebas son normales, disfruta de tu embarazo, y estate tranquila porque seguramente que todo este bien, y que no exista ninguna causa por la que preocuparse.
Sí quieres estar más segura:
Si quieres asegurarte del todo, porque bien:
- Seas mayor de 35 años
- Tengas el triple sreening alterado
- Padezcas alguna enfermedad hereditaria
- Tengas antecedentes de niños anteriores malformados
No te queda otra que realizarte la Amniocentésis, y comprobar que todo esta en orden, o que sino lo está empecemos a buscar soluciones y ver posibles tratamientos.
De todas maneras lo que si aconsejamos es que ya que es una decisión muy personal, habla de este tema a fondo con tu pareja, así como con tu ginecólogo o con un especialista en diagnóstico prenatal, seguro que te ayudan a tomar una decisión acertada.
Desventajas:
1. Un resultado falso positivo puede preocuparte de manera innecesaria (ésta es la queja más común acerca de la prueba)
2. Por un resultado falso positivo, correr el riesgo de realizar una amniocentésis, y asumir los posibles riesgos.
3. No es una prueba diagnóstica, por tanto es orientativa.
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!