Sentido del equilibrio y agilidad durante el embarazo
Sentido del equilibrio y agilidad durante el embarazo
A medida que progresa el embarazo, es normal que sientas dificultad para moverte y realizar determinadas actividades.
El embarazo es el origen de diversos cambios musculoesqueléticos debido a:
- El aumento de peso. Debido al crecimiento del bebé, el incremento del tamaño del útero y la retención de líquidos entre otras cosas.
- La acción de las hormonas. La pelvis se dilata ligeramente debido a la acción de la relaxina, con el objetivo de favorecer el paso del bebé en el momento del parto.
- La adaptación postural. El crecimiento del útero modifica la curvatura de la espalda y desplaza el centro de gravedad.
Estas modificaciones pueden repercutir sobre el sentido del equilibrio y la agilidad. A medida que progresa el embarazo, es normal que sientas dificultad para moverte y realizar determinadas actividades.
Las siguientes recomendaciones pueden ayudarte a mantener la estabilidad y autonomía de movimientos:
- Cuando te agaches, flexiona las rodillas evitando doblar la espalda.
- Procura no transportar cargas pesadas, y si lo haces, reparte el peso entre los dos brazos.
- Utiliza puntos de apoyo. Por ejemplo, ayúdate de la barandilla cuando subas escaleras, apóyate en el lavabo cuando realices tu higiene personal, para levantarte de la cama ponte de lado y ayúdate de los brazos.
- Al caminar, no alargues la zancada. En casa, retira del suelo aquellos objetos que puedan hacerte tropezar (alfombrillas, juguetes, zapatos ).
- Cuando te pongas de pie o te sientes, hazlo lentamente y con cuidado para evitar caídas.
- Es aconsejable realizar ejercicio de forma regular, pero no te conviene realizar movimientos bruscos que puedan causarte alguna lesión.
- Evita caminar por aceras o senderos en mal estado. Asimismo, si necesitas colgar unas cortinas o coger algún objeto de la parte superior del armario pide ayuda y no trates de alcanzar subiéndote a una silla pues podrías caerte.
Es fundamental que seas consciente de tus limitaciones y evites aquellas actividades que puedan poner en peligro tu integridad física. Después del parto, recuperarás el equilibrio y la agilidad habituales.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Cuidados de belleza en el embarazo
Para evitar una apariencia descuidada y sacar el máximo partido al embarazo, te contamos unos cuantos secretos para lucir espectacular. Toma nota de estos...
Medicamentos durante el embarazo: riesgos y consecuencias
Si tienes alguna duda sobre el consumo de algún medicamento durante el embarazo, antes de hacerlo lo mejor es que lo consultes siempre al médico, obstetra o...
He sufrido una caída en el embarazo, ¿debo preocuparme?
¿Acabas de tropezar y caer sobre tu barriga?, ¿piensas que puedes haber causado algún daño al bebé? Es normal preocuparse si has sufrido una caída en el embarazo.
Amniocentesis y Triple Screening: lo que debes saber
Amniocentesis: lo que debes saber. Pruebas médicas en el embarazo. Desarrollo del feto. Control médico del desarrollo del embarazo. Análisis en el embarazo. Salud...
Claves para comer bien en el trabajo durante el embarazo
Para comer bien en el trabajo durante el embarazo la teoría está clara, pero la práctica es otra cosa, sobre todo cuando nos encontramos con obstáculos tan...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!