¿Puedo bucear estando embarazada?
Preguntas y respuestas sobre el buceo durante el embarazo
Si practicas buceo o estás pensando en practicarlo, probablemente te surjan algunas dudas respecto a si es compatible con tu embarazo. No hay mucha información relativa al tema, de hecho, en los libros de aprendizaje de buceo son muy cautos en este sentido, pero atendiendo a los principios básicos de fisiología del buceo tal vez puedas orientarte.
Dudas sobre el buceo para embarazadas
¿La presión por la profundidad puede afectar la bebé?
No, pues la presión por la profundidad sólo afecta a los espacios aéreos del cuerpo, y el feto no tiene ningún espacio aéreo a su alrededor y sí líquido amniótico. En cuanto a sus pulmones, de donde extrae el oxígeno es de la sangre y no del aire de la botella, como haría la madre, por lo que éstos tampoco se verían afectados.
¿Y la toxicidad del aire respirado?
De las dos causas de toxicidad en el aire, narcosis (exceso de nitrógeno en sangre) y exceso de oxígeno en sangre, provocado este último por mezclas de oxígeno excesivamente enriquecidas, sólo la segunda puede afectar al feto y en caso de inmersiones que superen los 40 metros. Esta medida, por otra parte, es la profundidad máxima permitida en el buceo recreativo.
¿Y si tengo que ser tratada en cámara hiperbárica por descompresión?
En el caso de no tratarse del inicio del embarazo el feto sí se vería afectado por la presión de oxígeno, a la que es sometido el cuerpo durante el tratamiento en cámara hiperbárica. Los efectos serían los derivados del sufrimiento fetal, pudiendo causarle incluso la muerte.
¿Y las burbujas en sangre por enfermedad descompresiva?
Al igual que en el caso anterior, de padecer la madre esta enfermedad probablemente afectaría al feto, también con consecuencias muy negativas.
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!