Las necesidades calóricas durante el embarazo
Las necesidades calóricas durante el embarazo
La embarazada necesita comer de forma variada y completa, para cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para llevar a cabo un embarazo sano, sin complicaciones maternas ni fetales, ya que hay una sobrecarga en el funcionamiento de algunos órganos y sistemas maternos.
Ante esta nueva situación, la mujer necesita un aporte diferente de nutrientes, reforzando la ingesta de aquellos que le aportan energía y los elementos necesarios para asegurar el desarrollo normal del bebé, evitando tanto el excesivo o escaso aumento de peso, porque ambas situaciones pueden alterar el desarrollo del embarazo.
La dieta durante el embarazo debe ser variada, y en cantidad suficiente para asegurar la ingesta de todo tipo de alimentos, que contengan los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, como proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas.
A medida que avanza la gestación, las necesidades calóricas aumentan:
- Durante el primer trimestrelas necesidades calóricas varían poco, unas 1800 calorías, pero debes empezar a habituarte a comer alimentos saludables.
- Durante el segundo trimestre el feto dobla su talla, al inicio del cuarto mes hay que ir aumentando progresivamente las calorías hasta llegar a las 2.500que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que traducido en alimento no es mucho, un yogur con una cucharada de miel y un plátano. Por lo tanto, la mayor necesidad de calorías no implica excederse con los dulces, cuyo consumo hay que moderar.
- Y durante el tercer trimestre la dieta debe aportarte unas 2.700 calorías diarias y contener unos 100g de proteínas.
Si comienzas el embarazo con bajo peso, sobrepeso o estás embarazada de gemelos, es posible que tus necesidades calóricas sean diferentes. Habla con tu medico para que te planifique una dieta adecuada y saludable o te derive al endocrino y nutricionista si fuera necesario.
Ana Tejeda. Matrona
Artículos relacionados
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Cuánto peso debo ganar durante el embarazo
Es absolutamente normal ganar kilos durante el embarazo, en gran parte debido al peso del bebé, la placenta o el líquido amniótico, sin embargo, esto no debe ser...
¿Embarazada? Lo que debes hacer y lo que no durante tu embarazo
¿Estás embarazada? Enhorabuena, te enfrentas a una aventura maravillosa y, para que este camino a lo largo de 40 semanas de embarazo sean lo más fáciles y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!