El peso durante el embarazo
El aumento de peso durante el embarazo es un tema que preocupa bastante a las mujeres durante la gestación. Por un lado, preocupa el sentido estético: cuanto más se engorde, más kilos se tendrán que perder para volver al peso antes del embarazo. Por otra, más importante, hay una razón de salud, tanto del feto como de la futura madre.
¿Cuánto peso es normal ganar durante el embarazo?
Se considera adecuado un aumento de entre 11 kg y 16 kg en todo el embarazo, aunque todo depende del peso que ya tuvieras antes del embarazo. Será el médico quien te realice un seguimiento y te vaya orientando, avisándote si estás engordando demasiado o si debes ganar un poco de peso.
Calcular el peso ideal durante el embarazo
¿Quieres saber cuál sería un aumento de peso normal durante tu embarazo?<
Primero has de averiguar tu Índice de Masa Corporal (IMC), para ello:
- apunta tu peso en kilos (ejemplo 60)
- apunta tu altura en metros y multiplícala por esa misma cifra (ejemplo 1,65x1,65=2,72)
- divide el peso por la altura (ejemplo 60/2,72=22)
- el resultado es tu IMC (en este caso 22)
Si cuando te quedaste embarazada tenías un IMC menor de 18,5, quizá deberías aumentar entre 12 y 17 kilos: las mujeres con bajo IMC tienen más probabilidades de dar a luz niños con bajo peso.
Si cuando te quedaste embarazada estabas por encima del peso normal (un IMC mayor de 24,9) quizá no debas aumentar más de 7 a 11 kg durante el embarazo. Las mujeres obesas o que engordan mucho durante la gestación tienen mayores probabilidades de desarrollar diabetes estacional y preeclampsia y de tener dificultades durante el parto.
¿Qué peso se debe ganar en cada trimestre?
Primer trimestre de embarazo: lo normal sería de 1,3 a 3,6 kilos, aunque no es preocupante si no se gana ninguno. Incluso algunas mujeres pierden peso debido a las nauseas y vómitos que sufren durante esta etapa del embarazo.
Segundo trimestre de embarazo: es recomendable ganar entre 4,5 y 6,8 kilos. Ganar menos puede estar relacionado con un riesgo superior a dar a luz a un bebé con retraso del crecimiento intrauterino.
Tercer trimestre de embarazo: también deberían ganarse entre 4,5 y 6,8 kilos.
Dieta sana durante el embarazo
Es importante llevar una dieta completa, que contenga verduras, frutas, legumbres, frutos secos, harinas integrales y derivados, lácteos, carnes magras, huevos y pescados. Asimismo, has de evitar los alimentos perjudiciales para el bebé, por ejemplo mariscos crudos, carnes poco cocinadas, quesos como el camembert, el brie o los quesos azules y los patés a menos que estén enlatados.
Artículos relacionados
Cuidados de belleza en el embarazo
Para evitar una apariencia descuidada y sacar el máximo partido al embarazo, te contamos unos cuantos secretos para lucir espectacular. Toma nota de estos...
Medicamentos durante el embarazo: riesgos y consecuencias
Si tienes alguna duda sobre el consumo de algún medicamento durante el embarazo, antes de hacerlo lo mejor es que lo consultes siempre al médico, obstetra o...
He sufrido una caída en el embarazo, ¿debo preocuparme?
¿Acabas de tropezar y caer sobre tu barriga?, ¿piensas que puedes haber causado algún daño al bebé? Es normal preocuparse si has sufrido una caída en el embarazo.
Amniocentesis y Triple Screening: lo que debes saber
Amniocentesis: lo que debes saber. Pruebas médicas en el embarazo. Desarrollo del feto. Control médico del desarrollo del embarazo. Análisis en el embarazo. Salud...
Claves para comer bien en el trabajo durante el embarazo
Para comer bien en el trabajo durante el embarazo la teoría está clara, pero la práctica es otra cosa, sobre todo cuando nos encontramos con obstáculos tan...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!