El olfato en el embarazo
Muchas embarazadas desarrollan una gran sensibilidad a los olores
Los cambios hormonales propios del embarazo pueden causar alteraciones en algunos de tus sentidos. En cuanto a sentido del olfato en el embarazo, es posible que desarrolles una sensibilidad excesiva hacia los olores (hiperosmia). No te extrañes si no toleras el olor de tu perfume habitual o de tu comida favorita. Con frecuencia, este síntoma va a acompañado de nauseas y vómitos.
Alteraciones en el olfato durante el embarazo
Para aliviar esta sensación, evita los aromas fuertes y los ambientes cargados, y busca espacios abiertos y tranquilos.
También es posible que pierdas el sentido del olfato debido a la congestión de la mucosa nasal.
Las alteraciones mencionadas suelen aparecer en el primer trimestre del embarazo. A veces persisten durante todo el embarazo. No te preocupes, después del parto tu olfato recuperará su sensibilidad habitual.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
12 diferencias entre el primer y segundo embarazo
Hay sensaciones físicas y emocionales que son totalmente distintas con un segundo hijo. Estas son las principales diferencias entre el primer y segundo embarazo.
Molestias del embarazo: el bebé cada vez ocupa más espacio
En el tercer trimestre de embarazo, el bebé cada vez tendrá menos espacio en la barriga que crecerá tanto que no te verás los pies. También sentirás una serie de...
El cloasma en el embarazo: causas de las manchas en la piel y tratamiento
La máscara del embarazo o, como se conoce a esta condición en térmios médicos, cloasma o melasma, es un problema consistente en la aparición de manchas de color...
Acné en el embarazo: por qué aparecen granos en la gestación y cómo tratarlos
¿Has notado que tienes más granos desde que estás embarazada?, ¿Tienes un brote de acné y no sabes cómo tratarlo durante la gestación? Te explicamos a fondo qué...
Tengo mucha hambre en el embarazo: ¿cómo controlarlo?
A lo largo de los nueve meses de embarazo, es posible que descubras que tienes más hambre que en otras épocas de tu vida. ¿Qué hacer en estos casos?, ¿cómo...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!