Fábula de La Fontaine para niños: El gallo y la zorra

La Fontaine y la magia de las fábulas


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 13 de mayo de 2025 11:56 | Modificado: 13 de mayo de 2025 12:05


Jean de La Fontaine es uno de los fabulistas más célebres de la literatura universal. Sus fábulas, inspiradas en los relatos clásicos de Esopoy Fedro, mezclan ingenio, humor y sabiduría para transmitir enseñanzas sobre la naturaleza humana. Aunque fueron escritas hace más de tres siglos, sus historias siguen teniendo una gran relevancia y son especialmente útiles para educar a los niños en valores como la prudencia, la inteligencia, la astucia y la justicia.

A través de animales que hablan y razonan, La Fontaine nos ofrece situaciones cotidianas disfrazadas de cuentos. En "El gallo y la zorra", el autor nos presenta un diálogo lleno de picardía entre dos animales muy distintos: uno astuto y otro precavido. Esta fábula no solo divierte con su ingenioso intercambio de palabras, sino que enseña a los más pequeños que, ante los engaños, a veces la mejor respuesta es utilizar la misma astucia con la que se intenta atraparnos.

Fábula de La Fontaine para niños: El gallo y la zorra

La fábula de La Fontaine El gallo y la zorra

(Escena: Un soleado gallinero al amanecer. El gallo está posado en lo alto de un árbol, cantando alegremente. La zorra aparece entre los matorrales, con paso suave y ojos brillantes.)

Narrador: Una mañana tranquila, el gallo entonaba su canto desde lo alto de una rama. Estaba orgulloso de su voz y de su posición segura. Mientras tanto, una zorra, que había salido en busca de su desayuno, lo descubrió y decidió acercarse.

Zorra (con tono dulce): ¡Querido hermano gallo! Qué alegría verte. Hoy traigo buenas noticias. Ya no soy tu enemiga. Ha sido decretado en el bosque: todos los animales debemos ser amigos. Así que he venido a darte un beso como muestra de nuestra nueva hermandad. Pero, por favor, baja pronto de esa rama, que tengo prisa.

Narrador: El gallo, que conocía muy bien la fama de la zorra, no se dejó engañar por sus palabras melosas. Pensó durante unos segundos y luego respondió con una sonrisa astuta.

Gallo (aparentando entusiasmo): ¡Qué noticia tan maravillosa, hermana zorra! Me alegra saber que ahora todos somos amigos. Pero mira, justo por el camino vienen corriendo dos galgos. ¡Seguro que también querrán celebrar contigo esta buena nueva! En unos instantes estarán aquí, y entonces podremos abrazarnos todos juntos.

Narrador: Al oír esto, la zorra cambió de color. Su mirada se volvió inquieta, su cola se agitó con nerviosismo, y dio unos pasos hacia atrás.

Zorra (forzando una sonrisa): Ah... eh... qué pena, qué pena... me encantaría, pero justo recordé que tengo otro compromiso. ¡Otro día será! ¡Adiós, hermano gallo!

Narrador: Y diciendo esto, la zorra salió corriendo entre los arbustos, temiendo que los perros la atraparan. El gallo se quedó en su rama, orgulloso de haber salido victorioso usando nada más que su ingenio.

Moraleja: A los malvados es más fácil combatirlos con sus mismas trampas

¿Qué quiere decir la fábula?

La fábula del gallo y la zorra enseña a los niños una importante lección: cuando alguien intenta engañarnos con palabras bonitas, pero intenciones oscuras, lo mejor no siempre es enfrentarlo directamente, sino responder con inteligencia. El gallo no cayó en la trampa de la zorra. En lugar de asustarse o enfadarse, fingió creerle... y utilizó su astucia para ponerla en evidencia.

Este tipo de enseñanza es muy útil en el día a día de los niños. A menudo se enfrentarán a situaciones en las que alguien querrá aprovecharse de su bondad o ingenuidad. Por eso, aprender a detectar las intenciones ocultas y a responder con prudencia y creatividad es una habilidad fundamental.

Además, esta historia también transmite el valor de la observación y la calma. El gallo no se dejó llevar por el primer impulso ni por la emoción. Pensó, observó y actuó de manera sagaz, sin recurrir a la violencia ni al conflicto.

Preguntas de comprensión lectora

  1. ¿Dónde estaba el gallo al comienzo de la fábula?
  2. ¿Qué le propuso la zorra al gallo?
  3. ¿Cómo reaccionó el gallo ante la propuesta de la zorra?
  4. ¿Por qué la zorra se fue corriendo?
  5. ¿Qué nos enseña la moraleja de esta fábula?
  6. ¿Crees que el gallo actuó correctamente? ¿Por qué?

La inteligencia como mejor defensa

"El gallo y la zorra" es una fábula que destaca el valor de la inteligencia sobre la fuerza. En este cuento no hay pelea, ni gritos, ni violencia. Solo dos personajes: uno que intenta engañar y otro que, con serenidad, le da la vuelta a la situación.

Enseñar a los niños a pensar antes de actuar, a desconfiarsanamente de lo que parece demasiado bonito y a usar el ingenio como herramienta de defensa, es un paso importante hacia su crecimiento emocional. No se trata de vivir con miedo o sospecha, sino de aprender a reconocer cuándo alguien puede tener segundas intenciones.

Al igual que el gallo, todos podemos encontrar en el pensamiento rápido y la palabra adecuada una forma de protegernos, mantener nuestra dignidad y, a la vez, salir airosos de situaciones complicadas. Así como la zorra huyó avergonzada, también en la vida real se desenmascaran fácilmente las mentiras, cuando se responde con inteligencia.

 

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!