Accidentes infantiles
Accidentes infantiles
Mis hijos no son de los que si no van con la mano vendada, llevan una tirita en la frente o un moratón en el ojo.
Jorge y Ernesto se hacen heridas como cualquier niño, pero de momento, no hemos tenido grandes sustos.
Sin embargo ayer, salía mi hijo mayor de casa de mi suegra junto con su padre y Ernesto, y apoyó la mano en la puerta por la parte de las bisagras. Mi suegra no se dio cuenta y cerró la puerta
Parte del dedo de Jorge quedó atrapado. ¡Ahhhh, qué dolor! Sólo de pensarlo me entran escalofríos, y es que todos sabemos lo que duele pillarse un dedo.
Mi marido se lo llevó corriendo al médico y allí como un valiente, Jorge se mantuvo sereno mientras le limpiaban y vendaban. Afortunadamente sólo fue un pellizco, aparatoso, pero sin ninguna consecuencia.
Ernesto, también se ha llevado algún golpe secundario. Todos ellos entrarían dentro de la maldita ley de Murphy:
- ir en brazos conmigo y empujar hacia atrás con su cuerpo justo cuando pasamos por el quicio de la puerta
¡plof, golpe en la cabeza!
- estar en el suelo entre mis piernas jugando tranquilamente con juguetes, girarme para coger el teléfono y volcar en el único sitio donde no había nada mullido.
En cualquier caso, nada comparado con mi sobrino Nicolás: la última vez que le vi llevaba un ojo y la frente morada y una herida en la ceja, porque rodó escaleras abajo.
Esto me ha hecho recordar que mi hermano Luis y yo de pequeños no hemos tenido grandes accidentes. Creo que lo más destacable fue un lavado de estómago que tuvieron que hacernos porque nos comimos un tubo de crema de bebé; otra vez empujé a mi hermano y su barbilla fue a chocar contra el pico de una mesa, desde entonces lleva una de esas cicatrices que luego he visto a tanta gente; y cada uno hemos tenido un par de esguinces. Ahí acaba nuestra aventura con los accidentes infantiles, espero que la de mis hijos también se quede aquí.
Artículos relacionados
Mi hijo se ha tragado un objeto
Tu hijo se lleva a la boca todo lo que toca. Pero, esta vez, acaba de tragarse un objeto. ¿Cómo debes reaccionar en esta situación? Sigue los consejos de nuestra...
Botiquín: limpieza general
Solemos acumular medicamentos en casa. Al final, el botiquín se llena de cajas y envases que, a menudo, no sabemos para qué sirven. Antes de que eso ocurra, es...
Se ha quemado con un líquido
Tu hijo ya se ha derramado el tazón de leche caliente por encima del brazo. ¿Qué hay que hacer?
Se ha roto un brazo
Tu hijo se cae y se rompe el brazo. En urgencias, le ponen una escayola. ¿Qué va a pasar ahora? Sigue los consejos de Elke Viehweger, cirujano ortopédico pediatra.
Se ha roto la pierna
Desde que sabe caminar, e incluso antes, tu hijo puede sufrir una fractura. En este artículo te contamos lo que hay que saber y como actuar ante una fractura en...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!