Noviembre con niños: semana de la ciencia y 20 planes fáciles
Ciencia para niños
Publicado por Alba Caraballo, editora de Conmishijos.com
Creado: 29 de octubre de 2025 14:31 | Modificado: 29 de octubre de 2025 14:51
En noviembre muchas ciudades celebran la Semana de la Ciencia y se multiplican los talleres, puertas abiertas y actividades STEAM. Es la excusa perfecta para que los niños toquen, prueben y pregunten, con planes cortos que encajan en mañanas de luz y tardes más breves. Aquí tienes una guía práctica con ideas científicas y otros planazos de otoño para llenar el mes sin gastar mucho ni complicarte.

Índice
1. Semana de la ciencia: cómo aprovecharla en familia2. 10 planes de ciencia rápidos (sin materiales raros)
3. Otros planes de noviembre fuera de casa
4. FAQs
Semana de la ciencia: cómo aprovecharla en familia
Qué es: jornadas y actividades divulgativas de universidades, museos y centros de investigación durante todo el mes (con pico a mitad de noviembre).
Cómo sacarle partido con niños:
- Reserva con antelación: plazas cortas, sesiones de 45?60 min.
- Elige por edad: marcas simples (3?5, 6?8, 9?12).
- Plan en dos bloques: actividad + juego libre cerca (parque/plaza).
- Cierre con conversación: "¿Qué hemos visto?", "¿Qué te ha sorprendido?", "¿Qué te gustaría probar en casa?".
- Una foto y un dibujo: refuerza el recuerdo y sirve para el cole.
Ejemplos para vivir la ciencia en familia este noviembre:
Madrid (3?16 nov): "Semana de la Ciencia y la Innovación" con cientos de actividades gratuitas (reserva desde el 20 de oct). Mira talleres familiares del CSIC y propuestas municipales como El laboratorio del pasado (arqueología experimental). 
Barcelona (8?16 nov y fines de semana): en CosmoCaixa: programación especial de Semana de la Ciencia (talleres como Ciencia Ambulante y Explora: la playa) y novedad estrella para peques curiosos: el mamut lanudo recién instalado. 
Euskadi (5?9 nov): Zientzia Astea (UPV/EHU) en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz y Barakaldo: 200 actividades gratuitas para todas las edades. Perfecta para "tocar ciencia" en stands y mini-talleres de 45?60?.
Granada (4?14 nov): UGR y Parque de las Ciencias con itinerarios y actividades; consulta el programa de la Fundación Descubre (suele incluir talleres guiados y experiencias en el museo). 
Valencia (noviembre): en la Ciutat de les Arts i les Ciències (Museu de les Ciències) funcionan todo el año los talleres La ciencia a escena (robótica, química visual...) y agenda familiar en CaixaForum València.
Castilla y León (noviembre): la red autonómica programa Semana de la Ciencia; en Valladolid el Museo de la Ciencia combina exposiciones temporales y agenda familiar (planetario, talleres). 
Madrid (extra fin de mes): festival divulgativo Muy Interesante Science Fest 2025 (29 nov, Cines Callao), formato show con ciencia para público general.
10 planes de ciencia rápidos (sin materiales raros)
1) Experimentos de 5 minutos en casa
Idea: 3 pruebas exprés con lo que ya tienes: volcán suave (vinagre + bicarbonato), tinta invisible (zumo de limón + calor) y tensión superficial (pimienta + jabón).
Objetivo: observar, anotar y sacar una conclusión simple.
2) Física en el parque
Idea: explicar columpios (energía), toboganes (fricción) y balancines (palancas).
Reto: "¿cómo frena mejor?", "¿qué pasa si me impulso más arriba?"
3) Química en la cocina de otoño
Idea: caramelización con boniato al horno, almidón con puré de calabaza y emulsiones con una vinagreta básica.
Pregunta guía: "¿Por qué cambia el color/olor/ textura?"
4) Museo en 60 minutos (sin saturación)
Idea: 3 paradas clave + 1 reto final (dibujo o foto de detalle).
Tip: llegar a primera hora; pactar ruta corta y salir con ganas de volver.
5) Astronomía temprana (anochece pronto)
Idea: observar la Luna y 2?3 constelaciones sin telescopio.
Logística: linterna con filtro rojo, manta y 20 minutos de oscuridad antes.
6) Rutas STEM en tu barrio
Idea: mini-gymkana por puentes, relojes de sol, fuentes y placas curiosas.
Material: mapa sencillo con 8?10 pruebas visuales.
7) Cromatografía de hojas (por qué cambian de color)
Idea: tira de papel de filtro/café, alcohol desinfectante y hoja triturada.
Aprendizaje: los pigmentos se separan y dejan "rayas" de colores.
8) Taller de sonido
Idea: música con vasos, pajitas y agua para ver frecuencia y altura.
Juego: "afina" una escala moviendo el agua de los vasos.
9) Energía en casa
Idea: medir temperatura y luz en distintas habitaciones a horas fijas.
Producto final: gráfico sencillo y "acuerdos" de ahorro (cortinas, luces).
10) Ciencia ciudadana en familia
Idea: contar aves en un parque, observar nubes o registrar la floración.
Clave educativa: método, respeto por la fauna y constancia.
Otros planes de noviembre fuera de casa
- Magosto/Amagüestu: castañas al horno, juegos y tradición (finales de octubre?noviembre).
- Hayedos y castañares (?4 km): rutas circulares con merendero.
- Humedales y aves migratorias: observación tranquila de 30 minutos.
- Teatro y títeres: temporada fuerte de otoño, funciones de 45?60 min.
- Bibliotecas con sala infantil: cuentacuentos de mañana y préstamo de álbumes.
- Almazaras y aceite nuevo: visitas con degustación de pan y AOVE.
- Primeras luces de Navidad (última semana): paseo temprano y chocolate caliente.
FAQs
¿Cuántos planes meto en un fin de semana?
Uno principal por la mañana y otro breve por la tarde. Mejor quedarse cortos que saturar.
Artículo recomendado
¿Cómo motivo a mi hijo si "no le gusta la ciencia"?
Propón retos de juego ("encuentra, mide, compara") y deja que elija una parte del plan.
¿Y si llueve todo el día?
Biblioteca + experimento de 5 minutos + peli familiar temprana con ficha para comentarla.
¿Qué hago con hermanos de distintas edades?
Mismo plan, distintos roles: quien tenga más edad anota o explica; el pequeño observa o pega.
Artículos relacionados
- Super Charlie, una divertida historia sobre héroes, hermanos y superpoderes- Super Charlie llega a los cines el 31 de octubre de 2025 con una divertida historia sobre dos hermanos que descubren que el verdadero poder está en el valor y la... 
- Centros de ciencia y planetarios para disfrutar en familia un día de lluvia- Cuando el tiempo no acompaña, un plan perfecto para toda la familia es visitar un centro de ciencia o un planetario. Son lugares donde los niños pueden aprender... 
- Experimentos con huevos. Ciencia divertida para niños paso a paso- Ciencia divertida con experimentos educativos para niños. Experimentos con huevos para descubrir la ciencia con los niños. Experimentos caseros fáciles con huevos... 
- Lámpara de lava casera. Ciencia para niños- Te enseñamos a realizar un experimento de ciencia para niños muy divertido. Consiste en crear una lámpara de lava casera que divertirá mucho a los niños y les... 
- Ejercicios de Ciencias Naturales para niños de 7 años- En segundo de Primaria los alumnos trabajarán distintos conceptos en la asignatura de Ciencias Naturales (los seres vivos, el cuerpo humano, la salud, la materia,... 
- 9 interesantes Museos de Ciencia y Tecnología en España para niños- ¡Hemos recorrido la geografía española para buscar los más interesantes museos de ciencia y tecnología para niños! 
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!






























