Mejores destinos familiares en Andalucía y un viaje en tren

Granada y Sevilla con niños y un viaje en tren inolvidable


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 3 de septiembre de 2025 12:04 | Modificado: 3 de septiembre de 2025 16:52


Si uno se pasea por Andalucía en familia, no tarda en descubrir que aquí todo está pensado para que grandes y pequeños disfruten a partes iguales. Hay algo en esta tierra que seduce: ciudades monumentales que no asustan a los niños, parques naturales accesibles, museos donde se toca y se juega. Y lo mejor es que llegar a dos de sus joyas, Sevilla y Granada, resulta tan sencillo como subirse a un tren. Viajar en tren con los niños no solo es cómodo y práctico, también convierte el trayecto en parte de la aventura: entre paisajes que pasan volando por la ventana, meriendas compartidas y la emoción de llegar a una nueva ciudad.

Viaje en tren a Granada y Sevilla

Viajar en tren con niños: Granada y Sevilla

Granada, una ciudad con historias que enganchan a los niños

  • La Alhambra y el Albaicín

Entrar con niños en la Alhambra es casi como recorrer un gran tablero de juego. Cada fuente, cada arco y cada patio se convierte en excusa para inventar una historia. Los jardines del Generalife, con sus surtidores de agua, parecen diseñados para mantener despierta la curiosidad de los más pequeños. Y si después bajamos hasta el Albaicín, el laberinto de calles empedradas se convierte en una gymkana improvisada, con helados de por medio.

  • Parque de las Ciencias y Museo Memoria de Andalucía

Granada es una ciudad que invita a mirar hacia el pasado, pero también a experimentar el presente. El Parque de las Ciencias es uno de esos sitios donde los niños pueden pasarse horas sin aburrirse: tocan, prueban, se sorprenden. El planetario los deja con la boca abierta y el mariposario se convierte en su rincón favorito. A unos pasos, el Museo Memoria de Andalucía logra que la historia sea un juego de pistas en el que todos participamos.

  • Carmen de los Mártires y Parque Federico García Lorca

Cuando llega el momento de bajar revoluciones, el Carmen de los Mártires ofrece estanques, pavos reales que se pasean a sus anchas y jardines románticos. Otro lugar perfecto para un respiro es el Parque García Lorca: los columpios, el césped para estirarse y la posibilidad de visitar la casa-museo del poeta hacen que el plan se redondee.

  • Un trenecito por la ciudad y escapadas cercanas
PUBLICIDAD

No hay niño que se resista al tren turístico de Granada. Recorre los rincones más emblemáticos sin exigir largas caminatas. Y si queda tiempo, la Sierra Nevada en invierno, o la Alpujarra en verano, completan el viaje con naturaleza pura: nieve, senderos sencillos, pueblos blancos y platos de cuchara.

Sevilla, donde la historia se mezcla con la diversión

  • Real Alcázar y Parque de María Luisa

El Real Alcázar es un castillo de verdad: puertas secretas, salones inmensos, jardines que parecen no acabar nunca. Para los pequeños, es una oportunidad de sentirse exploradores. Y al salir, nada mejor que estirar las piernas en el Parque de María Luisa, donde hay estanques, patos y sombras suficientes para reponer fuerzas.

  • Parque del Alamillo y su tren en miniatura

A veces los mejores planes no están en los monumentos, sino en los parques. El del Alamillo es un ejemplo: naturaleza, espacio para correr y un tren en miniatura que entusiasma tanto a los niños como a los padres.

  • Isla Mágica y otras actividades especiales

Cuando pensamos en Sevilla con niños, Isla Mágica aparece de inmediato: atracciones, juegos acuáticos, espectáculos. Pero la oferta no se queda ahí. También está Aventura Sevilla, con tirolinas y puentes colgantes en plena naturaleza. Y si lo que se busca es algo distinto, el Museo de las Ilusiones o un tablao flamenco adaptado al público familiar son experiencias que se quedan en la memoria.

  • Un respiro en Lagos del Serrano

A una hora de Sevilla, los Lagos del Serrano ofrecen justo lo que a veces necesitamos en mitad de un viaje: calma. Allí se puede nadar, caminar por senderos sencillos o improvisar un picnic bajo los pinos. Un plan sin pretensiones, pero lleno de momentos de calidad en familia.

Viajar entre Sevilla y Granada, el tren como parte de la aventura

PUBLICIDAD

Moverse con niños entre dos ciudades puede ser un quebradero de cabeza... salvo que se haga en tren. La conexión en tren entre Sevilla y Granada es rápida, cómoda y permite olvidarse de atascos y parkings imposibles. Los billetes de AVE o Avant cubren el trayecto en unas tres horas, y los descuentos para menores hacen que sea también una opción económica.

Lo mejor de todo es que el viaje no es un paréntesis aburrido, sino un capítulo más de la escapada. Los niños se entretienen mirando por la ventana, contando trenes que se cruzan, inventando historias con los paisajes. Nosotros, mientras, respiramos tranquilos: no hay prisas, no hay estrés, solo el traqueteo del tren y la ilusión de llegar al siguiente destino.

Si quieres organizar tu escapada, aquí puedes encontrar todos los detalles sobre horarios y precios: trenes de Sevilla a Granada.

Y si te interesa, también hay consejos útiles para viajar en tren con niños en esta guía: viajar en tren con niños.


Un recuerdo que va más allá de los destinos

Andalucía tiene esa capacidad única de encajar todas las piezas: cultura, naturaleza, gastronomía y diversión. Granada y Sevilla son dos ejemplos perfectos de ello, con propuestas que atrapan tanto a quienes viajan con niños como a quienes lo hacen sin ellos. Pero si algo hemos aprendido es que el viaje no se mide solo en los sitios que visitamos, sino también en cómo llegamos a ellos.

Viajar en tren con niños por Andalucíaes, en sí, un recuerdo que se guarda con cariño: paisajes que se suceden, meriendas compartidas, juegos en el asiento y esa sensación de estar todos en el mismo camino, literalmente. Quizá por eso siempre decimos que lo mejor de Granada y Sevilla no está solo en sus monumentos, sino también en el trayecto que las une.

 

PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!