Ejercicio para la semana 6 de embarazo
Deporte en el primer trimestre de embarazo
El ejercicio moderado puede fortalecer los músculos que usarás en el parto, como los del abdomen, la pelvis y la parte baja de la espalda. Además, el ejercicio puede mejorar tu postura y aliviar molestias como tensión en la espalda y calambres en las piernas.
Beneficios del ejercicio durante la gestación:
1. Fortalece la autoestima personal
2. Disminuye la ganancia de peso
3. Fortalece musculatura, mucha de la cual se empleará en el momento del parto
4. Mejora nuestro sistema circulatorio y respiratorio, disminuyendo la probabilidad de que aparezcan calambres, edemas en los pies, hinchazón en las zonas distales
5. Mejora nuestro tránsito intestinal, disminuyendo la aparición de estreñimiento.
6.Favorece las relaciones sociales, si el deporte se practica en grupo.
Ejercicios a realizar a diario:
1.- Coger unas pelotas de tennis y ponerlas de bajo de ambos pies y realizar ejercicios circulatorios a un sentido y a otro.
2.- Sentarse en la cochoneta con las piernas estiradas, y orientar las puntas de los dedos, hacia fuera y hacia dentro.
3.- Acostada con las piernas estiradas levantar primero una y luego la otra.
Ponerse de pie con la pelvis orientada hacia fuera e imaginaros, que tenéis un lápiz en la vagina, e intentar escribir basculando la pelvis.
4.- De pie con las rodillas flexionadas bajar y subir el culo fortaleciendo así el cuádriceps.
5.-Estirar el tronco, girando a un sentido y a otro.
6.-Mover la cabeza despacio y sin forzar de arriba abajo y de izquierda a derecha
7.-Sentada con las plantas de los pies juntas hacer presión con las manos desde la rodilla, e intentar que toquen el suelo.
Ejercicios apropiados para realizar durante la gestación:
1. Senderismo, paseos de una hora a ritmo moderado sobre terreno regular.
2. Natación 2 a 3 veces por semana, 40 largos practicando los diferentes estilos.
3. Yoga, Pilates, ejercicios de relajación, en los cuales trabaje la mente y se ponga en práctica la conciencia de la respiración, ayudará a afrontar el parto y los dolores de la contracción.
Teresa de Lope Contreras. Matrona
Artículos relacionados
Desarrollo del bebé en el embarazo: evolución semana a semana
¿Quieres saber cómo será el desarrollo del bebé a lo largo del embarazo? Te contamos cómo evolucionará semana a semana y, qué ocurrirá desde el momento de la...
Etapas del embarazo: primer trimestre de gestación
El primer trimestre de embarazo es el más ilusionante, pero también el más delicado y el que más preocupación causa en las futuras mamás. Durante esta etapa de...
Semana 1 a 4 de embarazo, ¿qué ocurre en el cuerpo de la embarazada?
En las primeras cuatro semanas de embarazo se producen cambios importantes en el cuerpo de la mujer, aunque muchos de ellos a penas se noten. El espermatozoide y...
Semana 1 a 4 de embarazo
La unión del óvulo y el espermatozoide acaba de producirse. ¡Enhorabuena, estás embarazada! En este momento comienza la multiplicación celular que dará lugar al...
Semana 5 de embarazo
Semana 5 de gestación. Cambios en la embarazada y desarrollo del bebé en la quinta semana de embarazo. El embrión tiene 3 semanas de vida y parece una coma, con...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!