Ejercicio en la recta final de embarazo
Preparar el parto. Ejercicios físicos
Cuando el embarazo transcurre con normalidad y no existe contraindicación médica alguna, es conveniente realizar ejercicio regularmente hasta el final.
Mantener el cuerpo ágil y flexible previene el malestar muscular y la rigidez, y contribuye a llegar al parto en las mejores condiciones posibles.
Sólo es necesario seguir una serie de recomendaciones.
Cómo hacer ejercicio estando embarazada
- Evita realizar movimientos bruscos o actividades que produzcan fatiga.
- Los ejercicios de relajación y estiramientos como el yoga están especialmente aconsejados.
- Si no estás habituada a practicar ejercicio, puedes caminar durante una hora todos los días.
- Una buena hidratación es fundamental antes, durante y después de la actividad.
Con frecuencia, las sesiones de Educación Maternal incluyen una parte práctica adecuada a tu situación actual.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Cómo influye el tamaño del bebé en el parto
Algunas mamás se preguntan cómo influye el tamaño del bebé en el parto y se preguntan si dolerá más dar a luz a un bebé grande, si serán capaces de hacerlo o si...
Cómo inducir el parto en casa (ejercicios que ayudan)
Si ha pasado la fecha propuesta de parto y todavía no se ha iniciado el parto, muchas mujeres optan por realizar determinadas actividades y ejercicios que pueden...
Mindfulness para aliviar el dolor del parto
Esta práctica es muy utilizada para reducir el nivel de ansiedad y estrés, por lo tanto, se convierte en un método muy aconsejable durante el embarazo y el parto....
10 secretos para un parto más fácil
El desarrollo del parto puede ser más fácil y llevadero si el día del parto pones en práctica estos consejos que te ayudarán a estar más tranquila y te aliviarán...
Cómo se sienten realmente la contracciones de parto (desde el inicio al alumbramiento)
Te explicamos cómo se sienten las contracciones de parto desde que este se inicia hasta que das a luz, para que aprendas a diferenciarlas de las contracciones de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!