10 frases para calmar a un niño enfadado o frustrado
Frases que reconfortan, acompañan y enseñan: cómo hablar con tus hijos cuando están desbordados emocionalmente.
Publicado por Rocio Molina, redactora de Conmishijos.com
Creado: 9 de mayo de 2025 14:13 | Modificado: 9 de mayo de 2025 14:16
Todos los niños se enfadan. Y es normal. El enfado es una emoción natural, como la alegría o el miedo, y forma parte de su aprendizaje emocional. Pero para muchos padres, saber qué decir en medio de una rabieta o un momento de frustración no siempre es fácil. A veces el silencio no ayuda, otras veces hablar demasiado tampoco.
En esos momentos, usar las palabras adecuadas puede ser la mejor herramienta para ayudarles a calmarse, entender lo que sienten y poco a poco aprender a gestionarlo.
Aquí tienes una selección de frases que puedes usar cuando tu hijo está enfadado o frustrado. No se trata de "calmarlo a toda costa", sino de acompañarlo con calma, validando lo que siente y ofreciéndole una vía para canalizar esa emoción.
Índice
1. 10 frases para calmar a un niño enfadado (sin minimizar su emoción)2. ¿Por qué es importante validar las emociones de nuestros hijos?
10 frases para calmar a un niño enfadado (sin minimizar su emoción)
1. "Entiendo que estés enfadado. Estoy aquí para ayudarte."
Reconoce su emoción y le haces saber que no está solo.
2. "Puedes sentirte así. A todos nos pasa a veces."
Normalizas lo que siente sin juzgar.
3. "Cuéntame lo que ha pasado cuando estés listo."
Le das tiempo y espacio, sin presionar.
4. "Respira conmigo, vamos a calmarnos juntos."
Fomenta el autocontrol a través de la conexión.
5. "No pasa nada por equivocarse, todos aprendemos de eso.
Ideal en momentos de frustración por errores.
6. "Sé que es difícil, pero podemos buscar una solución juntos."
Enseña a enfocar el conflicto desde la cooperación.
7. "Cuando te calmes, podemos hablar de lo que ha pasado."
Le das una alternativa al desbordamiento emocional.
8. "Aunque estés muy enfadado, estoy aquí contigo. Estoy aquí para ayudarte a entenderlo."
Transmite seguridad y contención.
9. "¿Quieres un abrazo o prefieres estar solo un ratito?"
Le das opción de elegir y tomar conciencia de lo que necesita.
10. "Tus emociones son importantes, siempre puedes hablar conmigo."
Refuerza el vínculo y la comunicación a largo plazo.
¿Por qué es importante validar las emociones de nuestros hijos?
Cuando los niños se sienten vistos y comprendidos, incluso en los momentos más difíciles, aprenden a identificar lo que les pasa y poco a poco a autorregularse. No se trata de "calmarlos" para que obedezcan, sino de enseñarles a gestionar su mundo emocional con respeto y acompañamiento.
Frases como estas ayudan a crear un entorno seguro donde el enfado no se castiga ni se ignora, sino que se convierte en una oportunidad de conexión y crecimiento.
Bibliografía y fuentes de referencia
Si buscas más información sobre la crianza positiva y la mejor forma de afrontar las emociones de tus peques, no te pierdas estos libros:
- Siegel, D. & Bryson, T. P. (2012). El cerebro del niño. Alba Editorial.
- Filliozat, I. (2019). Tengo miedo, ayúdame. Ed. Urano.
- González, R. (2011). Educar sin perder los nervios. Ed. Booket.
Y además, te invitamos a leer con tu peque el libro Todo lo que sé cuando me enfado. Este libro se encuentra dentro de una colección que la editorial Combel ha publicado sobre algunos de los sentimientos más incomprensibles del hombre, pero también mas humanos: el enfado, el miedo, la gente, e incluso, la caca ¡esa cosa que atrae como un imán a los niños!, aunque no sea un sentimiento...
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
5 sorprendentes estrategias para frenar una rabieta infantil
He aquí algunas 5 estrategias para frenar una rabieta infantil. Las rabietas son expresión de gran estrés en los peques. Pero son normales, así que la cuestión no...
Rabietas infantiles a la hora de dormir: ¿cómo manejarlas?
Los niños tienen rabietas cuando están cansados, incómodos, frustrados o hambrientos. Pueden suceder a cualquier hora del día pero, en algunos casos, la noche es...
Rabietas en los niños: lo que debes hacer y lo que no
Los padres tenemos que vivir algún berrinche de nuestros hijos pero podemos controlar la frecuencia o la intensidad con la que se producen, ¿cómo? Aprendiendo a...
El error de no dejar que se equivoquen: por qué frustrarse también educa
El exceso de protección, que parte del amor, puede convertirse en uno de los grandes errores en la crianza: impedir que los niños se equivoquen y se frustren.
11 pautas para ayudar a los niños a gestionar su frustración
Tolerar la frustración significa ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, a pesar de las molestias o...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!