Mediaset España lanza la campaña de 12 Meses: Jugueteamos
Mediaset trata de sensibilizar por segundo año sobre la importancia del juego en la infancia
Mediaset España lanza la campaña de 12 Meses "Jugueteamos" para sensibilizar por segundo año sobre la importancia del juego en la infancia
Desarrollada con el apoyo del Observatorio del Juego Infantil, arranca con la emisión de un spot, en todos los canales del grupo, que conciencia sobre los beneficios del juego con juguetes
Como resultado de la campaña de recogida, donación y reciclaje de juguetes "Comparte y recicla" de 12 Meses y la Fundación Crecer Jugando, Fundacion Ecotic y Fundación Seur, se han recogido más de 150 toneladas de juguetes.
La importancia del juego en tiempos de coronavirus
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado cambios en los hábitos y estilos de vida de los jóvenes y niños. Un estudio del Observatorio del Juego Infantil y la Universidad Complutense de Madrid sobre el impacto de la pandemia en el ocio de los más pequeños durante los últimos meses, arroja como conclusión que el juego es cada vez más individual, en espacios interiores reducidos y con un elevado incremento del uso de pantallas. Una realidad que merma el aprendizaje derivado de los roles del juego, la creatividad, la imaginación y la inteligencia emocional de las nuevas generaciones.
Ante ello, Mediaset España, a través de 12 Meses, ha creado bajo el mensaje "Jugueteamos" y con la colaboración del Observatorio del Juego Infantil, un nuevo desarrollo de su campaña en pro del juego tradicional. Esta campaña vuelve a poner el foco así en uno de los asuntos que más preocupa a los padres y educadores sobre el desarrollo cognitivo y emocional de los más pequeños.
"Juguetear" con un juego de palabras
El spot de la campaña, que cuenta con imagen real de niños jugando y con elementos gráficos coloridos y alegres, plantea la reflexión a través de un juego de palabras:
¿Conjugamos con juguetes este juego?
Jugar a un juego jamás imaginado está genial jugado
En el mundo del revés juegas de cabeza y jugueteas con los pies con leones, unicornios y dragones.
Ganar, perder, empatar... todo puede pasar, pero lo importante es ¡JUGAR!
Atención: jugar con juguetes potencia la creatividad, desarrolla la imaginación y fortalece la relación afectiva.
Amamos el juguete. Por eso ¡Jugueteamos!
¿Jugamos?
12 Meses pretende concienciar sobre cómo los juguetes son la mejor herramienta para que los niños y las niñas adquieran conocimientos y comportamientos que formarán parte de su desarrollo como personas, dado que el juego estimula la curiosidad, el aprendizaje y el afán de conquista y de superación personal, además de ayudar a expresar opiniones, sentimientos y desarrollar funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales, en tanto en cuanto contribuyen a la interiorización de pautas de comportamiento social.
Artículos relacionados
Cómo ayudan los juguetes Pop It a calmar el estrés de los niños
¿Por qué tanto éxito con este juguete para dedos? Se dice que los juguetes Pop it tienen muchas ventajas, en particular, los juguetes sensoriales tienen un efecto...
9 beneficios del juego al aire libre para los niños
Todos los expertos coinciden en que el juego es fundamental para el desarrollo del niño. Jugar en casa es perfecto para desarrollar algunas habilidades, pero el...
12 divertidos juegos de Navidad para niños en casa
Te proponemos 12 divertidos juegos de Navidad para niños o para que juegue la familia al completo. ¡Son geniales!
Mattel revela los beneficios del juego con muñecas para los niños, según la ciencia
Un estudio revela lo que pasa en el cerebro de los niños cuando juegan con muñecas
Jeroglíficos para niños: encuentra la palabra escondida
Resolver jeroglíficos puede ayudar a los niños a mejorar sus habilidades lingüísticas, una capacidad que les resultará muy beneficiosa durante toda la educación....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!