Mito de Orfeo y Eurídice, con actividades para hacer con los niños
Una historia sobre el amor, la pérdida y la esperanza
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 7 de octubre de 2025 14:06 | Modificado: 7 de octubre de 2025 14:15
En la antigua mitología griega hay historias tan hermosas como tristes, que nos enseñan sobre el amor, el valor y las decisiones difíciles. Una de las más conocidas es la historia de Orfeo y Eurídice, un cuento que habla de cómo el amor puede llegar incluso al mundo de los muertos... y de cómo una sola duda puede cambiarlo todo.
Orfeo era un joven con un don especial: tocaba la lira como nadie en el mundo. Su música era tan hermosa que los animales se detenían a escucharle, los árboles inclinaban sus ramas y hasta las piedras parecían latir al ritmo de su melodía. Eurídice, su amada, era una ninfa alegre y bondadosa que compartía con él la pasión por la naturaleza y la belleza.
Vivían felices, hasta que un día, el destino decidió ponerlos a prueba.
Índice
1. El cuento de Orfeo y Eurídice (versión narrada y dialogada)2. Lo que nos enseña el mito
3. Actividades para niños sobre el mito de Orfeo
El cuento de Orfeo y Eurídice (versión narrada y dialogada)
Un caluroso día de verano, mientras Eurídice paseaba por el bosque con sus amigas ninfas, una serpiente escondida entre la hierba le mordió el pie. El veneno fue rápido y silencioso. Eurídice cayó al suelo sin un solo grito, y su alma fue llevada al inframundo, el mundo de los muertos.
Cuando Orfeo se enteró, no pudo dejar de llorar.
-¡No! ¡Esto no puede ser! -gritaba entre sollozos-. ¡No me importa el peligro, iré al inframundo a buscarla!
Sus amigos intentaron detenerle:
-¡Orfeo, es imposible! ¡Nadie regresa de allí!
Pero él no escuchó. Tomó su lira y comenzó a caminar hacia las puertas del más allá. Cruzó valles oscuros, ríos misteriosos y grutas silenciosas. Finalmente, llegó al reino de Hades, el dios de los muertos, y su esposa Perséfone.
Allí, todo era sombra y eco. Pero cuando Orfeo tocó su lira, el lugar se llenó de luz.
Su música era tan dulce, tan triste y tan poderosa, que las almas dejaron de gemir, los guardianes del infierno dejaron sus armas, y hasta el temido Hades sintió un nudo en la garganta.
-¿Qué deseas, mortal? -preguntó Hades, bajando su trono.
-Solo una cosa -respondió Orfeo, sin dejar de tocar-. Devolvedme a Eurídice. No puedo vivir sin ella.
Perséfone miró a su esposo.
-¿Y si le damos una oportunidad?
Hades asintió.
-Bien. Te la devolveré. Pero hay una condición: deberás caminar delante de ella, sin mirar atrás. Si lo haces antes de que ambos estéis bajo la luz del sol, la perderás para siempre.
Orfeo aceptó.
-¡Lo prometo! Nunca miraré atrás.
Y así comenzó el camino de regreso.
Orfeo tocaba su lira para darse valor. Podía oír los pasos suaves de Eurídice tras él. Pero no hablaban. Estaba prohibido.
Paso a paso, subieron por túneles de piedra, pasaron por el río Estigia, cruzaron la puerta del infierno... y cada vez estaban más cerca de la salida.
Pero Orfeo dudó.
-¿Y si no está realmente ahí? -pensó-. ¿Y si me engañaron?
La ansiedad le invadió. El silencio tras él era insoportable. Faltaban solo unos pasos para salir... y no pudo resistirlo.
Se giró.
Y allí estaba Eurídice, tan hermosa como la recordaba... pero en el mismo instante en que sus ojos se cruzaron, ella empezó a desvanecerse como humo al viento.
-¡Nooo! -gritó Orfeo, tratando de abrazarla.
-Te lo dije -susurró Hades, apareciendo en la sombra.
Eurídice, con lágrimas en los ojos, solo pudo decir:
-Adiós, mi amor.
Y desapareció para siempre.
Lo que nos enseña el mito
El mito de Orfeo y Eurídice nos muestra lo poderoso que puede ser el amor, pero también lo frágil que es la esperanza cuando se deja dominar por la duda. Orfeo fue valiente, pero no confió lo suficiente. Esta historia nos enseña a ser pacientes, a cumplir las promesas y a tener fe en el camino, incluso cuando no vemos el final.
Actividades para niños sobre el mito de Orfeo
1. Comprensión lectora
Preguntas:
- ¿Quiénes son los protagonistas del mito?
- ¿Qué don especial tenía Orfeo?
- ¿Por qué murió Eurídice?
- ¿Qué condición puso Hades para que Orfeo pudiera recuperarla?
- ¿Por qué Orfeo perdió a Eurídice al final?
2. Debate en clase o casa
- ¿Crees que Orfeo hizo bien en mirar atrás?
- ¿Tú habrías confiado en Eurídice sin mirar?
- ¿Qué otras historias conoces donde alguien rompe una promesa?
- ¿Qué nos enseña este mito sobre la paciencia y la confianza?
3. Dibujo creativo
- Dibuja a Orfeo tocando la lira frente a Hades y Perséfone.
- Dibuja el momento en que se gira y Eurídice se desvanece.
4. Reescribe el final
- Imagina que Orfeo no mira atrás. ¿Qué pasaría? ¿Cómo continuarías la historia?
La historia de Orfeo y Eurídice ha sido contada durante siglos en canciones, poemas, óperas y obras de teatro. Aunque triste, sigue emocionando a niños y adultos, porque nos habla de lo que todos sentimos alguna vez: el miedo a perder lo que más amamos, y el deseo de luchar contra todo para recuperarlo.
Y aunque Orfeo no logró su objetivo, su historia quedó grabada en el corazón del mundo como un ejemplo eterno de amor, arte y humanidad.

Artículos relacionados
La princesa orgullosa, un clásico checo renovado y en 3D
La princesa orgullosa (2025) revive el clásico checo de Božena Němcová con una espectacular animación 3D que combina fantasía, humor y una lección sobre el amor...
Cuentos mitológicos para niños. Cuentos cortos de la mitología
Te invitamos a leer con tus hijos o tus alumnos las versiones en cuento de los relatos mitológicos tradicionales para que puedan acercarse a estas leyendas sobre...
Cuento para niños: El enigma de la Esfinge. Leyendas de la mitología griega
Te presentamos el cuento para niños del enigma de la Esfinge, un cuento sobre un castigo, un acertijo, un héroe y un final feliz. Un relato para que tus hijos o...
El mito de Isis y los siete escorpiones. Leyendas de Egipto para niños
Isis es una de las diosas más importantes de la mitología egipcia. Es la gran Diosa, la Maestra de la Magia, la Oradora de los Hechizos. De entre las muchas...
La leyenda de Rómulo y Remo. Mitología para niños
Para que tus hijos aprendan más sobre las leyendas antiguas y la mitología, te proponemos que leas con ellos la leyenda de Rómulo y Remo, los creadores de una de...
Cuento corto de Jasón y el vellocino de oro. Mitología griega para niños
Si quieres que tus hijos o tus alumnos conozcan un poco más acerca de la mitología griega, sus héroes y sus dioses, puedes leer con ellos los mitos griegos...
Cuento corto del caballo de Troya. Mitología griega para niños
En conmishijos.com te ofrecemos una versión en forma de cuento corto del caballo de Troya para acercar a los niños a la mitología griega.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!