Estrabismo
Es estrabismo es un trastorno de la visión, frecuente en la edad infantil, y que en muchos casos puede corregirse con el uso de un parche especialmente dispuesto para ello.
Dra. Hortensia Sánchez Tocino |
¿Por qué se produce el estrabismo?
Parálisis musculares: Originan los denominados estrabismos paralíticos, congénitos o adquiridos. En la edad adulta provocan visión doble. Esenciales o idiopáticos:Son los más frecuentes. Es una afectación del sistema motor ocular de origen desconocido. Refraccionales:Provocados por una alteración de la relación acomodación-convergencia. Si hay una hipermetropía, se produce una excesiva acomodación para mantener nítida la imagen, lo que puede provocar una convergencia excesiva. Se corrigen total o parcialmente con gafas. El estrabismo que se corrige con gafas no se debe intervenir quirúrgicamente. Interferencia sensorial:Cualquier lesión que impida una correcta agudeza visual puede interferir el correcto desarrollo del equilibrio oculomotor, produciéndose un estrabismo. Un retinoblastoma, tumor maligno intraocular más frecuente en el niño puede manifestarse por la aparición de un estrabismo convergente. Mecánicos:Por anomalías en los músculos, vainas. Son raros.
¿Cómo deben ser las oclusiones?
En casos de ambliopías importantes, las oclusiones se realizaran siempre con parche, colocado sobre la piel, no en la gafa. El parche salvo que indique el oftalmólogo otra cosa, se llevará todo el día.
Dependerá de la edad del niño y del grado de ambliopía, la pauta de oclusión cuantos días será colocado en el ojo dominante, y cuando en el no dominante sin dejar ningún día un ojo sin parche.
Artículos relacionados
Test para saber si tu hijo sufre obesidad infantil
Obesidad infantil. Test para saber si el niño sufre sobrepeso. Comprueba respondiendo a estas sencillas preguntas si tu hijo padece obesidad infantil.
Insuficiencia cardíaca en la infancia: cardiopatías en niños
Los síntomas y tratamiento de la insuficiencia cardíaca en niños. Cuidados para los niños con problemas de corazón. Consejos para la prevención y tratamiento de...
Cuáles son los síntomas del Asperger en niños y bebés
El Asperger infantil, síntomas y características de los niños afectados por este trastorno. Cómo reconocer los síntomas y características de un niño con Asperger.
Síntomas de cáncer en niños: la detección precoz es clave para la curación
Los síntomas de cáncer en los niños a menudo no se toman lo suficientemente en serio, lo que puede dificultar una curación más rápida. Y es que, la detección...
¿El cáncer se hereda? Predisposición genética de los niños a padecer cáncer
¿Se hereda el cáncer? En algunas ocasiones la primera alteración en un gen crítico puede ser transmitida por los padres y estar presente desde el mismo momento de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!