Asma infantil
Los casos de asma en niños y niñas han ido en aumento en los últimos años. Se caracteriza por una dificultad para respirar y por la tos, sobre todo, la tos nocturna. El asma provoca también una sensación de cansancio general.
El asma es una afección crónica del sistema respiratorio: las vías respiratorias se hinchan dificultando la respiración y produciendo una sensación de ahogo. Hoy en día es una enfermedad que se puede controlar, por lo es importante acudir al pediatra para que diagnostique y trate el asma.
Causas del asma
El asma en los niños puede deberse a diferentes causas: presencia en el ambiente de polen o ácaros, una infección respiratoria provocada por una infección, la contaminación en las ciudades, el pelo de algunos animales o el esfuerzo que se realiza con el ejercicio físico
Tratamiento del asma
Si el pediatra diagnostica asma, seguramente recetará a tu hijo un broncodilatador para tomar durante los ataques y así despejar las vías respiratorias o un fármaco para prevenir la inflamación de las vías. Ambos medicamentos se administran por medio de unos aparatos:
- Inhalador: para el alivio a corto plazo del asma. Es un dispositivo que administra una cantidad determinada de medicina por vía oral.
- Nebulizador: El paciente va inhalando la medicina diluida en una solución salina durante 15 o 20 minutos hasta que se administra la dosis completa. El alivio del asma se produce durante más tiempo.
Consejos para padres con hijos asmáticos
- Todas las personas que tienen contacto con tu hijo (en la guardería, colegio, abuelos u otros familiares) deben saber que el niño es asmático y tener conocimiento de cómo proceder en caso de que tenga un ataque.
- Crea un ambiente limpio: evita las moquetas, utiliza elementos fundas para el colchón o la almohada antiácaros, evita tener mascotas, no fumes en casa, etc.
- El asma se intensifica si tu hijo se pone nervioso, háblale con voz tranquila y calmada e intenta que se relaje si sufre una crisis.
Artículos relacionados
Cómo quitar piojos en niños fácil y rápido
Como quitar piojos fácil: si vuestro hijo empieza a rascarse la cabeza, fijaos bien en su pelo. Los piojos son de color tostado y huidizos, de modo que son...
Los cortes de digestión en niños: mitos y verdades
Los llamados cortes de digestión son en realidad el síndrome de hidrocución, y pueden afectar a niños y mayores si entran en el agua bajo varias circunstancias....
¿Qué hacer ante una gastroenteritis infantil? La pediatra responde
La pediatra Paloma Ferrero Ortega nos explica qué hacer ante una gastroenteritis infantil, qué tipos de gastroenteritis existen, cómo se contagia y qué podemos...
Causas de los trastornos de salud mental en la infancia y sus soluciones
Los padres debemos salvaguardar y proteger la salud mental de los hijos. La salud mental,no depende únicamente del ambiente hogareño pero, cuando el clima...
Qué es el autismo en niños y cuáles son sus síntomas
El autismo forma parte de los trastornos generalizados del desarrollo, presentando los niños con autismo déficits severos en cuanto a interacción social,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!