Anemia infantil
¿Tu hijo no puede hacer sus actividades con normalidad? ¿Parece cansado y fatigado? ¿Acaso tiene un color de piel más pálido de lo habitual? Deberías acudir a su pediatra, puesto que el niño podría tener un nivel de glóbulos rojos inferiores a lo normal, lo que comunmente se llama anemia.
La anemia es una enfermedad de la sangre. Se produce cuando los glóbulos rojos son inferiores a lo normal. La hemoglobina, es el principal componente de los glóbulos rojos y su misión es transportar el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos. Por lo que, si hay menos cantidad de glóbulos rojos, también es menor el óxígeno que llega a los diferentes tejidos.
Síntomas de la anemia
Sabremos que nuestro hijo tiene anemia cuando su médico le realice un análisis de sangre que confirme que el nivel de hemoglobina sea inferior al requerido. Sin embargo, antes de que esto ocurra hay señales que pueden delatar la enfermedad: que el niño padezca debilidad, dificultad para respirar, tez pálida, mal humor, palpitaciones o hematomas que salen sin saber por qué.
Causas de la anemia en niños
- En los recién nacidos se puede presentar de forma congénita por incompatibilidad de uno de los sistemas de grupos sanguíneos entre madre e hijo.
- Falta de hierro en la alimentación.
- Malnutrición en los niños.
- Fallo renal.
- Deficiencia de vitamina B12
- Falta de ácido fólico producido por ciertos medicamentos, la celiaquía o la insuficiente ingesta de folatos en la alimentación
- Insuficiencia de la médula ósea para producir suficientes células sanguíneas - Leucemia
Tratamiento de la anemia infantil
Los médicos se orientan a buscar la causa de la anemia para determinar el tratamiento a seguir:
- Suplemento de vitamina B12.
- Dieta basada en alimentos altos en potasio, fósforo, calcio, hierro, cobre y vitaminas.
Artículos relacionados
Cómo quitar piojos en niños fácil y rápido
Como quitar piojos fácil: si vuestro hijo empieza a rascarse la cabeza, fijaos bien en su pelo. Los piojos son de color tostado y huidizos, de modo que son...
Los cortes de digestión en niños: mitos y verdades
Los llamados cortes de digestión son en realidad el síndrome de hidrocución, y pueden afectar a niños y mayores si entran en el agua bajo varias circunstancias....
¿Qué hacer ante una gastroenteritis infantil? La pediatra responde
La pediatra Paloma Ferrero Ortega nos explica qué hacer ante una gastroenteritis infantil, qué tipos de gastroenteritis existen, cómo se contagia y qué podemos...
Causas de los trastornos de salud mental en la infancia y sus soluciones
Los padres debemos salvaguardar y proteger la salud mental de los hijos. La salud mental,no depende únicamente del ambiente hogareño pero, cuando el clima...
Qué es el autismo en niños y cuáles son sus síntomas
El autismo forma parte de los trastornos generalizados del desarrollo, presentando los niños con autismo déficits severos en cuanto a interacción social,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!