Anemia infantil
¿Tu hijo no puede hacer sus actividades con normalidad? ¿Parece cansado y fatigado? ¿Acaso tiene un color de piel más pálido de lo habitual? Deberías acudir a su pediatra, puesto que el niño podría tener un nivel de glóbulos rojos inferiores a lo normal, lo que comunmente se llama anemia.
La anemia es una enfermedad de la sangre. Se produce cuando los glóbulos rojos son inferiores a lo normal. La hemoglobina, es el principal componente de los glóbulos rojos y su misión es transportar el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos. Por lo que, si hay menos cantidad de glóbulos rojos, también es menor el óxígeno que llega a los diferentes tejidos.
Síntomas de la anemia
Sabremos que nuestro hijo tiene anemia cuando su médico le realice un análisis de sangre que confirme que el nivel de hemoglobina sea inferior al requerido. Sin embargo, antes de que esto ocurra hay señales que pueden delatar la enfermedad: que el niño padezca debilidad, dificultad para respirar, tez pálida, mal humor, palpitaciones o hematomas que salen sin saber por qué.
Causas de la anemia en niños
- En los recién nacidos se puede presentar de forma congénita por incompatibilidad de uno de los sistemas de grupos sanguíneos entre madre e hijo.
- Falta de hierro en la alimentación.
- Malnutrición en los niños.
- Fallo renal.
- Deficiencia de vitamina B12
- Falta de ácido fólico producido por ciertos medicamentos, la celiaquía o la insuficiente ingesta de folatos en la alimentación
- Insuficiencia de la médula ósea para producir suficientes células sanguíneas - Leucemia
Tratamiento de la anemia infantil
Los médicos se orientan a buscar la causa de la anemia para determinar el tratamiento a seguir:
- Suplemento de vitamina B12.
- Dieta basada en alimentos altos en potasio, fósforo, calcio, hierro, cobre y vitaminas.
Artículos relacionados
Cómo se trata el déficit de atención e hiperactividad en niños
El TDAH o trastorno de déficit de atención e hiperactividad es un problema serio y debe ser tratado por un equipo de especialistas con experiencia en el...
Asma alérgico en niños: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Asma alérgico en niños. Es una enfermedad inflamatoria de las vías aéreas, que se caracteriza desde el punto de vista clínico por episodios de dificultad...
A mi hijo le sangra la nariz, ¿qué debo hacer?
El sangrado de nariz es frecuente en los niños. Normalmente es una afección leve pero un poco molesta. Una especialista te explica lo que debes hacer cuando a tu...
Alergias alimentarias: niños que no pueden comer de todo
Alergias a los alimentos en bebés y niños. Existen reacciones de intolerancia y reacciones de alergia. La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la que...
Síntomas en niños de diabetes y enfermedad celiaca
La diabetes y la enfermedad celiaca son dolencias que presentan una sintomatología específica. Si detectas algunos de los siguientes síntomas, no lo dudes: acude...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!