Tortuga Estrellada: caparazón digno de museo
Tortuga Estrellada: caparazón digno de museo
La tortuga estrellada, conocida en el argot científico como Geochelone elegans, se caracteriza por tener unas vistosas marcas en el caparazón en forma de rayos.
Aunque su impactante caparazón sin duda llama nuestra atención, es curioso que esta tortuga terrestre lo utilice, en su hábitat natural, como un efectivo camuflaje. En estado salvaje, se las puede encontrar en zonas muy diversas, pero todas tienen una característica común: siempre debe haber una temporada seca anual. Durante esta época, necesita arbustos o piedras para esconderse, para cuando llega el monzón activarse y comenzar a buscar alimento o pareja. La tortuga estrellada es básicamente herbívora, por lo que se nutre de distintas clases de hierbas, hojas y fruta, aunque en ocasiones incluirán en su dieta gusanos, caracoles o incluso carroña. Su condición de herbívora hace que sólo pueda disponer de hierba fresca durante la época de lluvias, por lo que en la temporada seca suelen estar muy inactivas, incluso llegan a realizar una corta hibernación.
Cuidados
En cautividad, o lo que es lo mismo, en nuestra casa, esta tortuga se adapta bien, siempre que tengamos en cuenta una serie de factores, pues es cierto que la especie es muy sensible a enfermedades respiratorias cuando habitan en un ambiente muy húmedo o frío. Por ello, deberemos ingeniárnoslas para mantener una temperatura que durante el día deberá rondar los 22º en el suelo. Necesitaremos una placa térmica e incluso lámpara de cerámica, una de luz roja o una bombilla de 40w durante el día. En líneas generales, no debemos preocuparnos en exceso por la adaptación de esta mascota a nuestro hogar si tenemos en cuenta estos parámetros y nos informamos en nuestra tienda de confianza. Eso si, tendremos compañeras de por vida, pues se estima que pueden llegar a vivir más de 100 años.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Tortuga Mediterránea: cultura playera
Tortuga Sulcata: peso pesado
Tortuga Mora: desplazada de su hábitat
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!