Terrier Brasileño: el pequeño todoterreno
Terrier Brasileño: el pequeño todoterreno
Siempre en movimiento, alerta, activo y sagaz, el Terrier Brasileño se alza como una excelente mascota, hábil ratonero e incluso buen guardián.
A pesar de que el apellido de este Terrier puede dar lugar a confusiones, lo cierto es que el origen de la raza no se encuentra en Brasil, aunque sí guarda relación con el país sudamericano. Más concretamente los culpables de la introducción del Terrier a Brasil fueron los jóvenes brasileños que estudiaban en universidades europeas a finales del siglo XIX. Años después, cuando regresaban a su país, muchas veces casados y con hijos, lo hacían también con un pequeño perro tipo terrier, los cuales se adaptaron rápidamente a la vida carioca y se empezaron a cruzar con ejemplares locales. Al cabo de unas generaciones, se estableció el fenotipo de la raza. Este pequeño ratonero es, ante todo, un perro alegre y enérgico. Son ágiles e inteligentes y llegar a adiestrarlos puede ser una tarea bastante sencilla. Son muy mansos con la familia, no les gusta quedarse mucho tiempo solos y son cautos con las personas que no conocen.
Cuidados
La lista de cuidados específicos para el Terrier Brasileño es corta o más bien inexistente, pues no requiere de ningún trato especial. Al tener el pelaje corto y tupido, basta con darles un cepillado de vez en cuando si queremos retirar el pelo muerto del animal. Por otra parte, son unos perros muy activos y necesitarán que les suministremos su dosis diaria de ejercicio. De este modo se portarán mejor, estarán más felices y al llegar a casa después de un buen paseo, se tumbarán a echar la siesta durante horas.
Artículos relacionados
Flow, un mundo que salvar. Una película infantil de animación galardonada con el Globo de Oro
FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR: La Aclamada Película de Gints Zilbalodis Brilla en los Globo de Oro y está nominada a los Oscar.
Beagle: cazador por naturaleza
San Bernardo: las apariencias engañan
Chihuahua: pequeñito, pero matón
Cocker Spaniel: todo un superventas
Lhassa Apso: la cabrilla del Tibet
Pastor Australiano: el rey del agility
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!