Gourami: vientre peludo
Gourami: vientre peludo
La característica principal de esta especie son sus largas aletas pélvicas. Su nombre científico (Trichogaster) proviene del griego y significa cabello en el vientre.
El Gourami, al igual que el Betta Splendens, vive en estado salvaje en los arrozales y las aguas tranquilas de Camboya, Tailandia, Malasia, Vietnam, Borneo, Java, así como algunas otras regiones del continente asiático. Existen varias especies de Gourami, y todas ellas se distinguen por la variedad de colores a excepción del enano, claramente más pequeño que el resto. En concreto este suele quedarse en unos 5 centímetros, mientras sus hermanos mayores pueden alcanzar los 30 centímetros en algunas ocasiones. En la convivencia en el acuario, el comportamiento del Gourami suele ser muy correcto y respetará a las demás especies, aunque cuando adquieran un determinado tamaño (y sobre todo si les dejamos con hambre) puede ocurrir que se intente comer a los ejemplares más pequeños que él.
Cuidados
Antes de que lleguemos a casa con él, debemos acondicionar el acuario. Le podremos plantas para que se puedan refugiar, así como una tapa que les permita acercarse a la superficie del agua a respirar. A su vez, la temperatura del agua tendrá que mantenerse entre 22 y 28 ºC, y el ph dependerá de la especie de Gourami que tengamos, por lo que deberemos preguntar en la tienda en la que lo adquiramos. En cuanto a su alimentación, estos peces son omnívoros, así que podemos proporcionarles alimento vivo y en hojuela, aunque su verdadera preferencia es cazar sus propias presas en superficie.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Cola de fuego: el ayudante perfecto
Caballito de Mar: hipnótico
Koi: un clásico de los estanques
Betta Splendens: guerrero asiático
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!