En qué consiste una cesárea
En qué consiste una cesárea
La cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del bebé a través de una incisión quirúrgica en la pared abdominal y el útero materno.
Puede realizarse una vez iniciado el trabajo de parto por diversos motivos:
- No progresión del parto.
- Riesgo de pérdida del bienestar del bebé.
Artículo recomendado
- Desproporción pélvico cefálica.
También puede realizarse de forma programada cuando se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Cesárea previa (en función de la causa que motivo la cesárea anterior, puede intentarse un parto vaginal si la mujer lo desea).
- Presentación de nalgas del bebé.
- Ciertas enfermedades maternas. Ejemplo: cardiopatías, herpes genital activo.
- Embarazo gemelar, cuando los bebés no están colocados en presentación cefálica.
Asimismo, existen algunas situaciones urgentes en las que está indicada la realización de una cesárea:
- Desprendimiento de placenta.
- Prolapso de cordón.
La decisión de practicar una cesárea corresponde al obstetra, cuando estima que esta opción es más segura para la madre o el bebé que el parto por vía vaginal. Por lo tanto, es fundamental confiar en las medidas adoptadas por los profesionales sanitarios, ya su objetivo principal es velar por la salud tanto de la madre como del bebé.
Actualmente, el método anestésico más utilizado durante la cesárea es la anestesia regional (epidural). Entre sus ventajas, destaca la posibilidad de estar despierta en el momento del nacimiento.
La cesárea es una intervención quirúrgica de cirugía mayor, y como tal, no está exenta de riesgos y complicaciones. Por eso, después de su realización la madre ha de permanecer en una unidad de recuperación durante unas horas para controlar las constantes vitales (tensión arterial, frecuencia cardiaca ), la pérdida de sangre y el dolor entre otras cosas.
De la misma manera, es probable que necesite permanecer ingresada en el hospital más días que en el caso de parto vaginal.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Cómo influye el tamaño del bebé en el parto
Algunas mamás se preguntan cómo influye el tamaño del bebé en el parto y se preguntan si dolerá más dar a luz a un bebé grande, si serán capaces de hacerlo o si...
Cómo inducir el parto en casa (ejercicios que ayudan)
Si ha pasado la fecha propuesta de parto y todavía no se ha iniciado el parto, muchas mujeres optan por realizar determinadas actividades y ejercicios que pueden...
Mindfulness para aliviar el dolor del parto
Esta práctica es muy utilizada para reducir el nivel de ansiedad y estrés, por lo tanto, se convierte en un método muy aconsejable durante el embarazo y el parto....
10 secretos para un parto más fácil
El desarrollo del parto puede ser más fácil y llevadero si el día del parto pones en práctica estos consejos que te ayudarán a estar más tranquila y te aliviarán...
Cómo se sienten realmente la contracciones de parto (desde el inicio al alumbramiento)
Te explicamos cómo se sienten las contracciones de parto desde que este se inicia hasta que das a luz, para que aprendas a diferenciarlas de las contracciones de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!