Convertirse en mamá
Convertirse en mamá
El embarazo es un proceso fisiológico que conlleva ciertos cambios físicos, funcionales y psicológicos compatibles con la salud.
Estar embarazada no es sinónimo de estar enferma. Sin embargo, en algunos casos la gestación se acompaña de diversos signos y síntomas (nauseas y vómitos, ardores y acidez, edemas en los tobillos, calambres, dolor lumbar ) que impiden tener una vivencia satisfactoria de esta etapa de la vida. El malestar físico puede influir sobre el estado psicológico, de tal forma que te surjan dudas como: ¿seré capaz de parir?, ¿desempañaré bien mi papel de madre?, ¿Cómo influirá la llegada del bebé en la vida familiar?
No olvides que los cambios físicos del embarazo contribuyen a construir la identidad materna al recordarte constantemente que estás esperando un bebé. Para desarrollar la identidad materna, también es fundamental la creación del vínculo con el bebé. Este proceso de apego se inicia en el embarazo mediante ensoñaciones y pensamientos sobre el bebé.
Convertirse en madre es una experiencia única y diferente a cualquier otra de la vida. Tras el parto, proceso laborioso física y mentalmente, te convertirás realmente en madre, dando un paso importante hacia la nueva identidad. Al enfrentarse a la responsabilidad del cuidado del bebé, la madre adquiere definitivamente la identidad materna. La crianza cambiará tu vida por completo, te ayudará a alimentar el sentimiento de amor hacia tu hijo y te proporcionará una enorme fuerza.
Artículo recomendado
Recuerda la importancia de darse tiempo para adaptarse a la nueva situación, repleta de cambios y novedades. Tanto los padres como el bebé necesitan aprender y conocerse con paciencia y tolerancia.
Asimismo, ten en cuenta que el amor de los padres hacia los hijos no siempre es innato. El sentimiento se construye día a día, crece y se consolida con el tiempo.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
He salido de cuentas y mi bebé no ha nacido, ¿qué hacer?
Si has salido de cuentas y tu bebé no ha nacido, te explicamos por qué puede ocurrir y cómo puedes lidiar con esta situación.
10 cosas que no te contaron sobre el parto
Hay ciertas cosas que pueden ocurrir durante el trabajo de parto que nadie suele contar. Aquí está lo que es normal y lo qué no, y qué esperar durante el...
Cómo influye el tamaño del bebé en el parto
Algunas mamás se preguntan cómo influye el tamaño del bebé en el parto y se preguntan si dolerá más dar a luz a un bebé grande, si serán capaces de hacerlo o si...
Cómo inducir el parto en casa (ejercicios que ayudan)
Si ha pasado la fecha propuesta de parto y todavía no se ha iniciado el parto, muchas mujeres optan por realizar determinadas actividades y ejercicios que pueden...
Mindfulness para aliviar el dolor del parto
Esta práctica es muy utilizada para reducir el nivel de ansiedad y estrés, por lo tanto, se convierte en un método muy aconsejable durante el embarazo y el parto....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!