Anestesia epidural: ¿verdadero o falso?
Verdades y mentiras sobre la anestesia epidural: resuelve tus dudas
Seguro que has escuchado cientos de historias sobre la anestesia epidural. Tus amigas o conocidas te habrán puesto al tanto sobre su experiencia: que no se enteraron de nada, que sólo se les durmió un lado, que se les pasó en el momento del expulsivo, que no llegaron a tiempo para ponérsela.
El momento del parto puede generar miedo y tensión en las mamás primerizas. Saber que existe la anestesia epidural tranquiliza, pero es conveniente aclarar dudas antes del gran momento.
Verdades y mentiras sobre la anestesia epidural
La anestesia epidural duele: FALSO
No se puede decir que sea dolor como tal, se trata de una ligera molestia que dura unos minutos.
Puedo moverme mientras me ponen la epidural: FALSO
Has de quedarte quieta, normalmente en posición sentada.
Si llega una contracción mientras me ponen la epidural el anestesista parará: FALSO
Si llega una contracción y el anestesista ya ha comenzado su trabajo tendrás que aguantar como puedas el dolor en ese momento ya que es clave que no te muevas mientras te pinchan.
La epidural puede reducir el dolor: VERDADERO
Actua bloqueando los nervios que llegan hasta el útero y otras partes del cuerpo, dependiendo del nivel donde se ponga. De esta manera, el dolor se reduce considerablemente haciendo más cómodo para la madre el trabajo de parto.
La epidural tiene efectos secundarios: VERDADERO
Podrías sufrir temblores, dolor de cabeza o disminución de la presión arterial.
Cuando me pongan la epidural no notaré nada de cintura para abajo: FALSO
En algunos hospitales duermen totalmente a la paciente de cintura para abajo, en otros ponen dosis más flojas para ayudar a la mamá a detectar las contracciones y así saber cuándo y cómo empujar. Consulta la política de la clínica donde darás a luz para no llevarte sorpresas.
Si llego muy dilatada, no me pondrán la epidural: VERDADERO
La anestesia epidural necesita un tiempo para hacer efecto, generalmente de entre 15 y 20 minutos. En ocasiones el parto va tan rápido que no daría tiempo a que la anestesia haga su labor, por ello, serán los facultativos quienes valoren si se puede aplicar o no.
Artículos relacionados
Cómo influye el tamaño del bebé en el parto
Algunas mamás se preguntan cómo influye el tamaño del bebé en el parto y se preguntan si dolerá más dar a luz a un bebé grande, si serán capaces de hacerlo o si...
Cómo inducir el parto en casa (ejercicios que ayudan)
Si ha pasado la fecha propuesta de parto y todavía no se ha iniciado el parto, muchas mujeres optan por realizar determinadas actividades y ejercicios que pueden...
Mindfulness para aliviar el dolor del parto
Esta práctica es muy utilizada para reducir el nivel de ansiedad y estrés, por lo tanto, se convierte en un método muy aconsejable durante el embarazo y el parto....
10 secretos para un parto más fácil
El desarrollo del parto puede ser más fácil y llevadero si el día del parto pones en práctica estos consejos que te ayudarán a estar más tranquila y te aliviarán...
Cómo se sienten realmente la contracciones de parto (desde el inicio al alumbramiento)
Te explicamos cómo se sienten las contracciones de parto desde que este se inicia hasta que das a luz, para que aprendas a diferenciarlas de las contracciones de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!