Aliviar el dolor durante el parto
Aliviar el dolor durante el parto
Durante el parto, el dolor es producido por las contracciones. Éstas son necesarias para dilatar, y constituyen una parte fundamental del proceso.
Las contracciones uterinas del parto son dolorosas e inconfundibles. No ceden con el reposo. Cada mujer tiene su propia percepción del dolor según su umbral, su personalidad, sus vivencias, así como los condicionantes externos y culturales.
Si afrontas el parto con una actitud positiva, es posible que el umbral del dolor y la tolerancia al mismo aumenten. Puedes utilizar los siguientes recursos:
- Alimentar tu mente con pensamientos positivos. No olvides que cada contracción te acerca al momento de sostener a tu bebé en tus brazos.
- Practicar técnicas de relajación, respiración y masaje en las zonas más doloridas.
- Recibir palabras de aliento, apoyo y ánimo de tu pareja y del personal sanitario.
Actualmente existen diversas opciones para aliviar el dolor del parto:
- Analgesia epidural. Consiste en la inserción de un catéter en el espacio epidural (en la espalda, a nivel lumbar) para administrar fármacos analgésicos o anestésicos. Esta técnica es voluntaria, y para su realización es necesario que firmes un consentimiento.
Para la colocación del catéter es muy importante tu colaboración. Debes mantener la postura indicada sin moverte y seguir las recomendaciones del anestesiólogo. No olvides que la anestesia epidural limita tu movilidad y conlleva algunas intervenciones como la administración de mayores dosis de oxitocina o sondajes vesicales periódicos para vaciar la vejiga.
Existe una opción llamada walking epidural. Se trata de administrar los fármacos a concentraciones más diluidas con el objetivo de permitir tu deambulación.
- Inhalación de oxido nitroso. Consiste en la inhalación de un gas con efecto analgésico a través de una mascarilla. No presenta efectos secundarios ni para ti ni para tu bebé.
- Administración de analgésicos por vía intramuscular o intravenosa. Cuando aún te encuentras en la fase prodrómica del parto, estos fármacos pueden aliviar tu dolor. Es posible que te causen somnolencia o sensación de mareo.
- Anestesia general. Hoy en día, este procedimiento se reserva para aquellos casos en los que es necesario realizar un parto instrumental o una cesárea y no es posible utilizar anestesia epidural.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
-
¿Cuánto dura el parto?
Ya has pasado la fase de dilatación ¡Ha llegado el momento! Tu bebé va a nacer en esta segunda fase del parto.
-
Ejercicios beneficiosos para el trabajo de parto
Aprende algunos ejercicios que pueden ayudarte el día del parto. Pero antes de realizar cualquier actividad debes consultar con tu médico para asegurarte de que...
-
7 Consejos para relajarse durante el parto
El momento que has estado esperando durante 9 meses por fin ha llegado: las contracciones han empezado y cada vez son más intensas. Consejos y técnicas que te...
-
Lo que nadie cuenta acerca del parto
Hay ciertas cosas que pueden ocurrir durante el trabajo de parto que nadie suele contar. Aquí está lo que es normal y lo qué no, y qué esperar durante el...
-
La sala de partos
El día del nacimiento de tu hijo se acerca y lo esperas con impaciencia. Para que te hagas una composición de lugar, Myriam Gros, comadrona, te describe ese lugar...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!