Enseñarles a ser considerados
Las bromas de los niños, en ocasiones, pueden llegar a ser muy crueles.
¡Qué crueles son los niños! Muchas veces parece que disfrutan con el sufrimiento del otro. Ridiculizaciones, apodos
Es necesario enseñarles a ser considerados con los demás, porque las bromas pesadas se pueden ir de las manos.
Formar la personalidad A medida que el niño crece, pasará por distintas etapas. Deberá adquirir numerosas habilidades, entre ellas y sobre todo, autocontrol y autodisciplina. La personalidad de cada niño se irá desarrollando a través de su relación con otras personas, e irá forjando su propia imagen a partir de cómo le ven los demás. Sólo podrá creer en sí mismo, en la medida en que los demás crean en él. Necesita suficiente autoconfianza para saber que podrá enfrentarse a las dificultades que se le presenten. Si no desarrolla esta seguridad, se sentirá inferior e inepto y, cuanto más inepto se sienta, mayor será la probabilidad de fracasar.
Lo que refleja la crueldad La crueldad, generalmente, tiene que ver con cosas reales. Hay niños que se ríen del que usa gafas, del que es gordito, del flaco
Lo más probable es que esta actitud sea una forma de defenderse para evitar que a ellos les digan o les hagan lo mismo. Suelen ser niños inseguros, pero hábiles en captar lo que al otro le molesta y conseguir que se pique. Pero en otras ocasiones, la causa puede residir en el modelo educativo al que están expuestos. Por ello, los padres deben predicar con el ejemplo y evitar las etiquetas y las ridiculizaciones.
Cómo reaccionar No se debe hacer la vista gorda. El adulto ha de estar cerca de este niño para ayudarle a que se ponga en el lugar del otro. Es bueno preguntarle cómo se sentiría él si estuviera en las mismas circunstancias y le dijeran lo mismo. Lo más probable es que hablando con él y mostrándole interés y afecto sincero, disminuyan las burlas o las agresiones hacia los demás, porque terminará entendiendo que les provoca sufrimiento y que no le gustaría que le hicieran lo mismo a él.
Algunas ideas Hay que cuidar los momentos de comunicación en la familia para transmitirles valores, normas y comportamientos. Sería ideal buscar vías de escape y fomentar actividades en las que los niños puedan interactuar, como por ejemplo deportes de equipo. También se les puede contar historias o utilizar libros para poder abordar estos temas. En definitiva, desarrollar su inteligencia emocional
Artículos relacionados
Educar a los niños en la tolerancia. Educar en valores
Hay que empezar a educar para la tolerancia a los niños desde la primera infancia, proporcionando modelos y relaciones basados en la empatía.
Declaración de los Derechos Unversales del Niño
Los niños tienen derecho a una protección especial. Te explicamos los artículos de la Declaración Universal de Derechos del Niño. Aprende los Derechos de Niño.
¿Existe una crisis de valores en la educación de nuestros hijos?
En la calle, con los colegas, en charlas con amigos, es habitual escuchar que estamos perdiendo valores, que nuestros hijos y la juventud en general ya no...
Cómo enseñar a los niños a pedir perdón
Disculparse es una forma de subsanar el daño provocado, pero antes de que un niño pueda pedir perdón ha de ser consciente de que ha cometido un error, lo cual es...
Nunca digas a tu hijo que es malo
Todos los padres queremos que nuestros hijos se comporten correctamente. Antes de perder la paciencia y recurrir a las descalificaciones, se pueden tomar ciertas...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!