Revista infantil educativa: aprender jugando
Ventajas de que los niños que aficionen desde pequeños a la lectura
Las publicaciones periódicas infantiles son una maravillosa invitación a la lectura. Segmentadas por edades, encajan con los intereses del publico al que van dirigidas.
Las revistas infantiles educativas, un material rico y completo
Generalmente el contenido, con una estructura que se conserva a lo largo de las publicaciones, suele estar relacionado con la vida cotidiana de los niños y sus intereses. Esto les invita a su contemplación, lectura y/o narración, y les hace pensar, sentir y plantearse cosas.
Su formato que va variando según la edad; es atractivo por la diversidad de sus colores, dibujos, informaciones, secciones
con las que se reencuentran periódicamente niños y jóvenes de una manera interactiva. Es un medio lleno de posibilidades y sorpresas que enseña, informa y divierte de una manera inteligente.
Cómo utilizar las revistas infantiles educativas
Los más pequeños, junto a su padre o su madre, se inician en la lectura de imágenes, amplían su vocabulario, aprenden los colores, mejoran su destreza manual, se embelesan con sus historias
y antes de saber leer, se divierten con sus juegos y se aficionan a la lectura. Lo importante es el antes, el ahora y el después. El clima que creamos para zambullirnos en la aventura, la intensidad con la que se vive y el regusto que nos deja después.
A medida que crecen, avanzan ellos solos como lectores, gracias a sus textos cortos, multitud de temas y actividades y el gran apoyo de las imágenes. Y ya hacia la adolescencia, si su revista es adecuada y conecta con sus inquietudes, les permite refugiarse en su mundo, dar su opinión, maravillarse con informaciones e imágenes
y esperar impacientes la siguiente publicación.
Ventajas e inconvenientes de las revistas infantiles educativas
La variedad de sus contenidos posibilita de avanzar y retroceder a placer, detenerse a reflexionar o saborear una historia, enriquecerse con sus personajes e informaciones, desarrollar la habilidad lingüística, contactar con el mundo exterior
y convertirse casi sin dase cuenta en unos lectores hechos y derechos.
Pero a veces, algunas revistas para niños y adolescentes, no muestran la responsabilidad ética y pedagógica que deberían. Entre publicidad directa o indirecta -a través de publi-reportajes, regalos y concursos-, muchos de los contenidos crean confusión y son meramente comerciales para propiciar el consumismo. Mencionar también el lenguaje que utilizan a veces, los temas que eligen y el modo en el que se dirigen a los niños para hacerse cómplices de ellos y distorsionar el verdadero papel de los padres.
Mientras podamos, seleccionemos cuidadosamente lo que llega a sus manos y ayudémosles a tener criterio.
Artículos relacionados
Revista I Love English | Febrero 2023
Este mes de febrero 2023, la revista I Love English te lleva a los Alpes de la mano de Barry, un perro convertido en héroe nacional. Por la cordillera alpina te...
Revista Reportero Doc | Febrero 2023
Loa nativos americanos vivían en el territorio americano mucho antes de que llegaran los europeos. Sus descendientes siguen allí y transmiten a sus hijos los...
El gran libro del agua. Libro para niños a partir de 8 años
El gran libro del agua, de la editorial Combel, nos sumerge entre preguntas tan comunes, pero tan importantes como: cómo funciona la depuración del agua, qué es...
Los viajes. Japón. Un libro para que los jóvenes conozcan el Japón rural
El autor e ilustrador Mitsumasa Anno nos muestra, en el libro para jóvenes, Los viajes. Japón, su particular mirada de Japón. La de los paisajes de su infancia.
Revista Leoleo | Febrero 2023
¡Ya ha salido la revista Leoleo de febrero 2023! ¡Y tiene un montón de contenido interesante y muchas sorpresas! En ella podréis disfrutar con un cuento de...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!