Llegan las vacaciones
Disfruta y aprende con tus hijos en tu tiempo libre
Y con ellas podremos escapar de la rutina y reponer energías. Todos necesitamos descansar, pero esto no significa no hacer nada o perder el tiempo. Al disminuir las obligaciones laborales, podremos retomar actividades que tuvimos que relegar durante el año e intensificar los lazos familiares.Tiempo de aprendizajes
El niño aprende a través de sus vivencias. Cualquier ocasión es buena para desarrollar su motricidad y su inteligencia. No es necesario proponerles actividades muy estructuradas para descubrir un mundo apasionante con diversos paisajes, personas, objetos y animales nuevos. Para aprender disfrutando, puede bastar con pasar más horas al aire libre y aprovechar las ocasiones que le brinda el entorno. Buscar conchas por la playa, recopilar diferentes tipos de hojas en la montaña para clasificarlas más tarde, visitar un museo, aprender a nadar o a montar en bicicleta son actividades que no sólo favorecen la adquisición de nuevos conceptos y el desarrollo de habilidades psicomotrices, también es posibles que estimulen su apetito y favorezcan su sueño.
Más relaciones sociales
Durante las vacaciones hay más ocasiones para relacionarse con familiares a los que no se ve habitualmente. Y en una relación distendida con abuelos, tíos y primos interiorizará su rol dentro del grupo familiar y le permitirá sentirse un miembro activo. Por otra parte, al ir familiarizándose con el entorno, visitando el barrio, sus tiendas, el parque, las zonas de entretenimiento, la piscina conocerá a gente nueva y podrá hacer nuevos amigos.
Posibles inseguridades
Al cambiar de residencia, grupo de amigos y rutinas, es posible que algún niño reaccione con algo de inseguridad y de ansiedad. La comprensión, afecto y previsión de los padres, le darán la estabilidad que necesita para que se adapte con mayor rapidez a dichos cambios. Le puede ayudar mantener en lo posible sus costumbres de alimentación y sueño, y disponer de algún objeto al que esté muy apegado.
Un verano inolvidable
Disfrutar juntos y sin prisas, aprovechar cada instante con intensidad y emotividad Y poder recordar esos momentos inolvidables una vez que hayamos regresado. Una cámara fotográfica o de video siempre a mano nos proporcionará después buenos ratos confeccionando los álbumes de fotos y recordando las actividades vacacionales.
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que...
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Cómo preparar a mi hijo para la llegada de un hermano
Explicar al niño un nuevo embarazo en la familia y la llegada de un hermanito a casa. Cómo preparar a los niños para la llegada de un nuevo hermano. Manejar los...
Claves para fomentar el diálogo con niños y adolescentes
Escuchar de verdad a nuestros hijos, sin prisas ni juicios, es la base para una comunicación sincera y duradera. En este artículo te damos claves para fomentar el...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!