Las vacaciones de los niños
Las vacaciones de los niños
Los tres meses de vacaciones del colegio entran en conflicto con los escasos días libres que tenemos los adultos
Este ha sido el primer año de colegio de Jorge, esto significa que está de vacaciones desde mediados de junio y que no volverá hasta mediados de septiembre. Las vacaciones son algo genial cuando eres estudiante, pero cuando eres padre, te vuelves loco para cuadrar todo el tiempo libre que tienen ellos y las escasas vacaciones que tienes tu.
Este año no le he apuntado a ningún campamento urbano. Mi suegra se ofreció a cuidarle por las mañanas, ya que por las tardes, la bendita jornada de verano me permite estar con los niños.
Sin embargo, mis suegros se juntan en casa durante todo el mes de julio con mi hijo el mayor, de casi 4 años, mi hijo el pequeño de 10 meses y la bisabuela, de 90 años. Vamos, que no tienen ni un segundo de aburrimiento, ni tampoco de descanso. Como ellos y la tecnología no se han presentado todavía, puedo comentaros que mi marido y yo tenemos intención de regalarles un viajazo en cuanto les liberemos de tanta tarea.
Esta mañana salíamos de casa cuando todavía estaban poniendo las calles, y mi hijo, somnoliento en el asiento de atrás del coche me decía mamá, yo quiero ir al cole, lo echo de menos. Espero que dentro de unos años, me siga diciendo lo mismo, aunque no sé por qué, lo dudo... Y es que, en definitiva, aunque Jorge adora a sus abuelos, en esta etapa de su vida en la que el colegio es amigos y juegos, prefiere pasar la mañana entre niños de su edad y divertidas actividades.
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Cómo preparar a mi hijo para la llegada de un hermano
Explicar al niño un nuevo embarazo en la familia y la llegada de un hermanito a casa. Cómo preparar a los niños para la llegada de un nuevo hermano. Manejar los...
Claves para fomentar el diálogo con niños y adolescentes
Escuchar de verdad a nuestros hijos, sin prisas ni juicios, es la base para una comunicación sincera y duradera. En este artículo te damos claves para fomentar el...
El error de no dejar que se equivoquen: por qué frustrarse también educa
El exceso de protección, que parte del amor, puede convertirse en uno de los grandes errores en la crianza: impedir que los niños se equivoquen y se frustren.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!