La llegada de un nuevo hermano
Consejos para la llegada del recién nacido
Publicado por Aurora Fernández-Cañadas, matrona
Creado: 25 de mayo de 2011 13:04 | Modificado: 23 de mayo de 2025 12:10
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse desplazados.
El control de los celos infantilesdepende en buena medida de la forma en que los padres gestionen el anuncio del embarazo, el nacimiento y la vuelta a casa. Con amor, comprensión y atención,vuestros hijos mayores no se sentirán destronados.
Índice
1. Recomendaciones antes de la llegada de nuevo hermano2. Recomendaciones después del nacimiento del hermano
Recomendaciones antes de la llegada de nuevo hermano
- Informarles de la llegada del nuevo hermano y dejarles participar en las conversaciones sobre el bebé.
- Responder a sus preguntas según su nivel de madurez.
- Explicarles los cambios que se avecinan: reestructuración de habitaciones, necesidad de colaborar en las tareas de casa.
- Contarles que los primeros meses de vida, el bebé no podrá ser su compañero de juegos.
- No centrar demasiadas conversaciones y actividades en el nuevo hermanito, y hacerles sentirse tan especiales como siempre.
- Comunicarles quién cuidará de ellos durante la estancia en el hospital para que se sientan protegidos.
Recomendaciones después del nacimiento del hermano
- Intentar que los hermanos mayores sean los primeros en visitar al recién nacido. Animarles a acariciarle y cogerle.
- Implicarles en el cuidado del bebé. Si al principio no le hacen caso, no forzar la situación.
- Respetar sus espacios y pertenencias.
- Reservarles un espacio del día para jugar, hablar, leer o realizar otras actividades de ocio. Hacerles ver que no han sido sustituidos por el nuevo hermano.
- No cambiar su rutina. Cuantos menos cambios experimenten, menos estrés sentirán.
- Evitar las comparaciones, pues repercuten en su autoestimay generan un clima de competitividad entre ellos.
- Hacer que se sientan importantes y orgullosos de su papel de hermanos mayores.
La llegada de un nuevo hermano es un momento de gran transformación para toda la familia. Aunque al principio puedan surgir celos o inseguridades, con paciencia, afecto y dedicación, este cambio se convierte en una oportunidad maravillosa para que los hijos aprendan a compartir, a cuidar y a construir vínculos que los acompañarán toda la vida. Lo importante es acompañarles emocionalmente en este proceso, validar lo que sienten y recordarles, una y otra vez, que en el corazón de mamá y papá siempre hay sitio para todos.
Aurora Fernández-Cañadas. Matrona
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
7 trucos para controlar los celos de los niños
Los celos entre hermanos son más comunes de lo que imaginamos y, si no se manejan bien, pueden convertirse en una fuente de conflictos constante. Aquí te...
Envidia y celos entre hermanos
El nacimiento de un nuevo bebé tiene un impacto en el hijo mayor que debe aprender a compartir la atención de sus padres por lo que pueden surgir celos hacia el...
Peleas entre mellizos ¿qué hacer con los celos?
Las peleas entre hermanos gemelos o mellizos suelen ser desafiantes para los padres. Enfrentarse a este tipo de problemas constantemente suele desbordar a los...
¿Cómo educar para evitar la envidia?
La envidia es un sentimiento común entre los niños. Empieza a materializarse cuando son pequeños y se relacionan en la familia, primer núcleo de socialización.
Las peleas entre hermanos
Gritos, insultos, lloros e incluso algún golpe. Situaciones que causan ansiedad dentro del núcleo familiar y que, en muchas ocasiones, son difíciles de gestionar....
10 trucos infalibles para evitar las peleas entre hermanos
Las peleas entre hermanos son habituales en todas las familias y un motivo de estrés para los padres. Las discusiones, amenazas y enfrentamientos entre los más...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!