Cómo elegir una niñera
¿Qué hay que tener en cuenta?
Si tu pareja y tú trabajáis, o vives sola/o con tu hijo, tal vez necesites contratar a una niñera o nanny para que los cuide. Si es así, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta.
Antes de decidir...
- Tus candidatas pueden estar cualificadas o no: un estudiante de Educación Infantil no tiene por qué ser mejor para este trabajo que, por ejemplo, una madre cuyos hijos ya son mayores y busca ocupación. Sólo tú sabes qué quieres priorizar en la persona a la que dejes a cargo de tus hijos.
- Siempre es bueno que la persona aporte referencias y, si lo hace, no dejes de llamar a los contactos que te haya proporcionado para informarte.
- Procura que sea una persona que viva cerca de tu casa. Así, si algún día tienes una emergencia, tal vez puedas contar con él/ella para que haga unas horas extra.
- Fija con mucha claridad cuál es el trabajo que tiene que realizar con tus hijos, si sólo necesitas que los vigile o quieres que les ayude con los deberes, les organice juegos, vayan al parque durante unas horas...
Una vez hayas elegido a alguien...
- Cuando te hayas decidido por algún candidato puedes fijar un periodo de prueba: no le confirmes que su contratación es definitiva y márcale un periodo tras el cual le informarás de si el puesto es finalmente para él/ella.
- Procura que su fecha de comienzo no coincida con aquella en la que vas a comenzar a estar ocupada: así podrás ir dejándole solo/a con tus hijos progresivamente y ver cómo trabaja. Primero una semana en la que estés con ellos, luego unas horas...
- Proporciónale un listado de teléfonos y direcciones donde puede contactar contigo o algún familiar cercano, y encontrarte.
- Pese a todo lo anterior el mejor indicativo de si es válido o no te lo darán tus hijos: fíjate en si se muestran contentos cuando llegue la persona a la que has contratado, si te hablan de ella, si te cuentan las actividades que habéis hecho...
Artículos relacionados
Claves para comunicar un fallecimiento a un niño
¿Cómo podemos comunicar un fallecimiento a un niño o niña?, ¿Cómo decirle que ya no verá nunca más a alguien que conoce? Es importante hacer partícipe a un niño...
Las razas de perro que mejor conviven con niños
Un perro puede ser un excelente compañero para un niño, puede aprender sobre el afecto, la responsabilidad, el esfuerzo y el sacrificio, pero esto seguro que ya...
El creciente problema de Los niños de la llave
Los niños de la llave son niños y niñas que van solos al colegio, regresan solos y pasaban la mayor parte del tiempo en casa sin la supervisión de sus padres o un...
El impacto de discutir delante de los niños
Es un hecho que la convivencia genera conflictos, es por ello que puedan surgir discusiones entre la pareja pero, ¿qué sucede cuándo los niños son testigos de...
Las razones por las que debes ir con tus hijos a la nieve
Podemos aprovechar los primeros días del año para acercarnos a la montaña, sentir la naturaleza, cubrir nuestra necesidad de vitamina D con los rayos de sol...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!