Cómo elegir una niñera
¿Qué hay que tener en cuenta?
Si tu pareja y tú trabajáis, o vives sola/o con tu hijo, tal vez necesites contratar a una niñera o nanny para que los cuide. Si es así, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta.
Antes de decidir...
- Tus candidatas pueden estar cualificadas o no: un estudiante de Educación Infantil no tiene por qué ser mejor para este trabajo que, por ejemplo, una madre cuyos hijos ya son mayores y busca ocupación. Sólo tú sabes qué quieres priorizar en la persona a la que dejes a cargo de tus hijos.
- Siempre es bueno que la persona aporte referencias y, si lo hace, no dejes de llamar a los contactos que te haya proporcionado para informarte.
- Procura que sea una persona que viva cerca de tu casa. Así, si algún día tienes una emergencia, tal vez puedas contar con él/ella para que haga unas horas extra.
- Fija con mucha claridad cuál es el trabajo que tiene que realizar con tus hijos, si sólo necesitas que los vigile o quieres que les ayude con los deberes, les organice juegos, vayan al parque durante unas horas...
Una vez hayas elegido a alguien...
- Cuando te hayas decidido por algún candidato puedes fijar un periodo de prueba: no le confirmes que su contratación es definitiva y márcale un periodo tras el cual le informarás de si el puesto es finalmente para él/ella.
- Procura que su fecha de comienzo no coincida con aquella en la que vas a comenzar a estar ocupada: así podrás ir dejándole solo/a con tus hijos progresivamente y ver cómo trabaja. Primero una semana en la que estés con ellos, luego unas horas...
- Proporciónale un listado de teléfonos y direcciones donde puede contactar contigo o algún familiar cercano, y encontrarte.
- Pese a todo lo anterior el mejor indicativo de si es válido o no te lo darán tus hijos: fíjate en si se muestran contentos cuando llegue la persona a la que has contratado, si te hablan de ella, si te cuentan las actividades que habéis hecho...
Artículos relacionados
La importancia de la relación entre abuelos y nietos
La relación entre abuelos y nietos es muy importante, forman un equipo especial, cada uno juega un papel muy especial en la vida del otro. Cuidar el vínculo y...
7 ideas para celebrar el Día de los Abuelos y transmitirles todo nuestro cariño
Si buscas planes dulces, divertidos, tiernos y entretenidos para celebrar este día, toma nota de estas ideas para celebrar el Día de los Abuelos. Son planes...
Por qué los niños no deben relajarse demasiado en verano
Lo mejor es que los niños no se relajen demasiado en verano. ¿Por qué? Conviene mantener un horario fijo con las comidas y el sueño de los más pequeños. Esta...
¿Está mi hijo preparado para tener un smartphone?
Si eres de los que ya ha comprado un móvil al niño o te lo estás planteando, es posible que te estés preguntando si tu hijo está preparado para tener smartphone....
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!