Celebrar Halloween con los niños
Cómo disfrutar del día de Halloween con los niños
Se acerca el 1 de noviembre, una fecha que cada vez gana mayor popularidad en nuestro país, no por ser el día de Todos los Santos, que es la festividad que se recoge en nuestro calendario, sino por la noche previa a este día: la noche de Halloween. Una fiesta importada que cada año es más conocida y celebrada, tanto por grandes como por los más pequeños.
La celebración tradicional
Y tú, ¿celebras Halloween con tus hijos? La tradición es que los niños, disfrazados, vayan por las casas preguntando: ¿Truco o trato? y reciban chucherías de quienes les abren la puerta. Puedes acompañar a tus hijos y sus amigos (es más divertido hacerlo en grupo) por las casas de tu calle o tu edificio, llevando tú también un disfraz terrorífico.
Fiesta en casa
Otra manera de celebrarlo si no te apetece salir a la calle es hacer una fiesta en casa, en cuya preparación podrán participar los niños. Crea invitaciones para ello y envíalas a los amigos de tus hijos y sus padres. Para preparar la fiesta, podéis lograr el más típico ambiente de la noche de Halloween decorando la casa o habitación donde os vayáis a reunir. Para ello los niños pueden hacer manualidades decorativas especiales para esta festividad, como murciélagos, arañas, guirnaldas, velas... Y cómo no ¡las típicas calabazas!
En cuanto a la comida, lo más sencillo siempre es preparar una mesa con aperitivos para que los invitados se vayan sirviendo: bocadillos, sándwiches, canapés... También puedes disponer por la habitación cuencos con chucherías con formas especiales para Halloween, como gominolas con forma de gusano, araña, manos, pies...
Y por último... ¡no te olvides del disfraz! Es el detalle más importante de la noche y debe estar relacionado con la fantasía y el terror; brujas, vampiros, zombis... Y, si quieres inspirarte, puedes basar tu disfraz en alguna película o serie de televisión.
Artículos relacionados
El impacto de discutir delante de los niños
Es un hecho que la convivencia genera conflictos, es por ello que puedan surgir discusiones entre la pareja pero, ¿qué sucede cuándo los niños son testigos de...
Las razones por las que debes ir con tus hijos a la nieve
Podemos aprovechar los primeros días del año para acercarnos a la montaña, sentir la naturaleza, cubrir nuestra necesidad de vitamina D con los rayos de sol...
Divertidos juegos en casa con los niños para los días de lluvia
Con diciembre ya tenemos aquí el frío, la lluvia y la nieve. Salir al parque se vuelve más complicado a medida que pasan los días, pero aún así no hay motivo para...
Disfruta con La Granja Feliz
Te presentamos La Granja Feliz, una serie que se emite en Clan desde el 26 de septiembre.
La importancia de la relación entre abuelos y nietos
La relación entre abuelos y nietos es muy importante, forman un equipo especial, cada uno juega un papel muy especial en la vida del otro. Cuidar el vínculo y...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!