Ayudarle ante la llegada de un hermano
El nacimiento de un hermano
Por muchas precauciones que se tomen, el niño siempre mostrará resentimiento ante el nacimiento de un hermano.
Siempre le considerará en algún momento como un intruso, ya que tiene que compartir con él lo más preciado, sus padres y su espacio.
Orgullo de hacerse mayor
Para evitar que piense que la llegada del bebé lo desplaza y le arrebata sus cosas, es recomendable que todos los cambios (mudanza o cambio de habitación, incorporación a la escuela infantil, cambio de cuidadora, retirada del pañal o del chupete ) se hagan tiempo antes de la llegada del nuevo hijo, con entusiasmo y con la satisfacción del logro de hacerse mayor. Si no se ha hecho así, es mejor dejarlo para un poco más adelante.
No cambiar rutinas
Cuando llega el momento del parto, hay que mantener en lo posible las rutinas diarias del niño, sus puntos de referencia. Si es posible, es preferible que permanezca en su casa, en su espacio, rodeado de sus juguetes y de todo aquello que le da seguridad. Pero si tiene que marcharse a casa de un familiar, es mejor no cambiar sus costumbres (horarios, ritual de buenas noches, el cuento y las caricias, el paseo con su padre, sus hábitos de higiene, etc.)
El primer encuentro
Es un momento muy delicado, y nuestra actitud es decisiva. Bien en la clínica o a la llegada a casa, hay que procurar que el primer contacto sea madre e hijo exclusivamente, procurando que otra persona se haga cargo del bebé. Abrázale, dile cuánto le has echado de menos y lo contenta que estás de verlo, pregúntale cómo se siente. Y aún así prepárate para cualquier reacción. Se comprensiva y respeta su conducta, no fuerces ninguna situación que él no desee. Por ejemplo, si ignora al bebé por completo déjalo, ya se acercará él solito cuando crea conveniente.
Generalmente todos elogian al recién nacido y amontonan los regalos para él. Muchas veces es necesario hablar con la familia y amigos en privado para que repriman un poco la fascinación por el nuevo bebé y que algún regalo sea para el hermano mayor, pera evitar que se sienta desplazado. No obstante, si él lo desea, deja que abra los regalos del bebé y que juegue un rato con ellos, es una forma de hacerle saber que su herman@ se los presta un rato.
Muestras de enfado
Tras el nacimiento del bebé, el hermano mayor suele mostrar conductas regresivas (negarse a comer solo, comenzar a hacerse pis encima aunque ya controlara esfínteres tiempo atrás, comportamientos poco colaboradores y exigentes o incluso actos de agresión hacia el recién llegado o hacia los padres.
Dos necesidades básicas
Las necesidades del niño en ese momento son dos: necesidad de amor y confianza y necesidad de liberar sus sentimientos de ira y resentimiento. No se soluciona diciéndole que le queremos más a él, porque quién le asegura que no cambiaremos de idea. Tenemos que demostrarle que le queremos muchísimo, prestándole atención individual, dedicándole cada día aunque sean tan solo diez o quince minutos en exclusividad. Lo que él nos pida hacer, es lo que necesita. Puede querer que le abracemos, jugar a simular que es un bebé, ver fotos o escuchar historias de cuando él nació, etc.
La necesidad de liberar sus sentimientos, puede satisfacerse comprendiendo y aceptando con cariño y paciencia llantos, rabietas o expresiones verbales de odio, ya que está especialmente susceptible. Pero si lo que intenta son agresiones físicas, hay que detenerle enseguida, de forma amable para que no se sienta rechazado, pero firme. No obstante, las luchas fingidas (peleas en broma), la risa y los juegos con muñecos, ayudan mucho al niño a expresar su resentimiento y a liberar su ira. Los premios y castigos (te hago un regalito si te portas bien con tu hermano) no funcionarán si no puede expresar de alguna manera su sentimiento de enfado.
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que...
La llegada de un nuevo hermano
El nacimiento del bebé es un momento de felicidad para toda la familia e implica una serie de cambios, sobre todo para los hermanos mayores, que pueden sentirse...
¿Cómo son nuestros hijos según su orden de nacimiento?
Cuando llega un nuevo miembro a la familia se produce un reparto de roles y, en ocasiones, se otorga un papel determinado a cada hijo. Los primogénitos son...
Cómo preparar a mi hijo para la llegada de un hermano
Explicar al niño un nuevo embarazo en la familia y la llegada de un hermanito a casa. Cómo preparar a los niños para la llegada de un nuevo hermano. Manejar los...
Claves para fomentar el diálogo con niños y adolescentes
Escuchar de verdad a nuestros hijos, sin prisas ni juicios, es la base para una comunicación sincera y duradera. En este artículo te damos claves para fomentar el...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!