Fábula de La cigarra y la hormiga. Guión de teatro para niños
Adaptación de la fábula de Jean de la Fontaine
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 24 de abril de 2024 15:04 | Modificado: 9 de abril de 2025 08:22
En el teatro las historias cobran vida ante nuestros ojos y nos enseñan valiosas lecciones. En esta obra de teatro adaptada para niños, nos adentraremos en una de las fábulas más conocidas de todos los tiempos: "La Cigarra y la Hormiga"de Jean de la Fontaine.
Acompañemos a estos personajes en su emocionante aventura llena de enseñanzas y diversión con una moraleja final.
Índice
1. Guión de teatro de la fábula La cigarra y la hormiga2. Valores que aportan las fábulas a los niños
Guión de teatro de la fábula La cigarra y la hormiga

Escena 1: En el jardín
(El telón se abre revelando un hermoso jardín lleno de flores y vegetación. En el centro, una pequeña colina donde se encuentra la casa de la hormiga. La cigarra está sentada en una flor cantando alegremente mientras la hormiga trabaja diligentemente.)
- Narrador: En un jardín muy lejano, vivían una cigarra y una hormiga. Mientras la cigarra disfrutaba cantando y bailando bajo el sol, la hormiga trabajaba sin descanso, preparándose para el invierno que se aproximaba.
- Cigarra: (Cantando) La-la-la, que hermoso día, cantar y bailar es mi alegría.
- Hormiga: (Trabajando) No tengo tiempo para cantar y bailar, tengo que recolectar comida para el invierno.
Escena 2: El invierno se acerca
(Las luces se atenúan, el ambiente se vuelve más frío y oscuro. La cigarra está temblando de frío mientras la hormiga se prepara para el invierno.)
- Narrador: Con el paso del tiempo, el invierno se acercaba y las cosas empezaron a cambiar en el jardín. La cigarra, que había pasado el verano cantando y jugando, ahora se encontraba en apuros.
- Cigarra: (Temblando) ¡Qué frío hace! No sé qué hacer, no tengo comida ni abrigo.
- Hormiga: (Ofreciendo ayuda) Amiga cigarra, ven conmigo. En mi casa hay comida y calor para compartir.
Escena 3: Lecciones aprendidas
(La cigarra y la hormiga entran juntas en la casa de la hormiga. La hoguera arde mientras comparten comida y conversación.)
- Narrador: La cigarra aprendió una importante lección aquella noche. Descubrió que mientras ella había pasado el verano cantando y jugando, la hormiga había trabajado duro para prepararse para el invierno. Pero lo más importante, aprendió sobre la generosidad y la amistad.
- Cigarra: (Agradecida) Gracias, amiga hormiga, por tu bondad y generosidad. Prometo que trabajaré duro y me prepararé para el próximo invierno.
- Hormiga: (Sonriendo) No hay de qué preocuparse, amiga cigarra. Juntas superaremos cualquier dificultad que se presente.
Escena 4: Final feliz
(Las luces se iluminan, el jardín vuelve a cobrar vida. La cigarra y la hormiga salen de la casa juntas, listas para enfrentar el futuro.)
Artículo recomendado
- Narrador: Y así, la cigarra y la hormiga vivieron felices el resto de sus días. Trabajaron juntas, compartieron momentos de alegría y superaron juntas cualquier desafío que se les presentara.
- Cigarra: (Cantando) La-la-la, ahora trabajo y canto, gracias a mi amiga, no temo al quebranto.
- Hormiga: (Sonriendo) Con esfuerzo y amistad, todo es posible. Juntas, siempre podemos enfrentar cualquier adversidad.
Cierre:
(Las luces se atenúan lentamente mientras la música suave llena el teatro.)
- Narrador: Y así concluye nuestra historia, donde aprendimos sobre la importancia del trabajo duro, la previsión y la amistad. Que esta fábula nos recuerde siempre que juntos, podemos superar cualquier desafío que se nos presente en la vida.
Valores que aportan las fábulas a los niños
Las fábulas como "La Cigarra y la Hormiga" transmiten importantes valores a los niños. En esta historia, aprendemos sobre la importancia del trabajo duro, la responsabilidad y la solidaridad. Nos enseña que es importante prepararnos para el futuro y ayudar a los demás en tiempos de necesidad. Además, nos muestra las consecuencias de la pereza y la falta de previsión. A través de estas enseñanzas, los niños comprenden la importancia de tomar decisiones responsables y de ser bondadosos con los demás.

Artículos relacionados
- La princesa orgullosa, un clásico checo renovado y en 3D- La princesa orgullosa (2025) revive el clásico checo de Božena Němcová con una espectacular animación 3D que combina fantasía, humor y una lección sobre el amor... 
- Obras de teatro para representar con los niños en casa o el colegio- Aquí tienes una serie de guiones de obras de teatro para representar con los niños en casa o en el colegio que son geniales para comenzar a hacer teatro. Obras... 
- Pedro y el lobo. Guión de la obra de teatro para niños- Si buscas obras de teatro cortas para representar con los niños, la historia de Pedro y el lobo es perfecta. Cuenta la historia de un pastor que decide hacer una... 
- La Sirenita. Guión de la obra de teatro para niños- En este guión de la obra de teatro, La Sirenita, los niños y niñas podrán representar una versión del relato Hans Christian Andersen. 
- La Bella y la Bestia. Guión de la obra de teatro para niños- En conmishijos.com hemos elaborado el guión de la obra de teatro para niños La Bella y la Bestia. Un relato cuya moraleja la moraleja reside en la importancia de... 
- Pinocho. Guión de la obra de teatro para niños- C. Collodi creó el personaje legendario, Pinocho, El cuento de una marioneta . Originalmente titulada La historia de una marioneta , pero más comúnmente llamada... 
- La importancia del teatro en la educación de los niños- Una de las actividades más enriquecedora para los niños y niñas es, sin duda, el teatro. Se puede ayudar en la perfección del lenguaje, en el fomento de hábitos,... 































29 oct 2024 21:12 Camila alexa
Está bueno el cuento