Cómo enseñar a los niños el concepto de multiplicación
¿Qué es multiplicar? Explicación sencilla para niños
Publicado por Alba Caraballo, editora de Conmishijos.com
Creado: 1 de junio de 2023 16:06 | Modificado: 14 de julio de 2025 20:23
La multiplicaciónpuede parecer un concepto abstracto para los niños, pero en realidad es una herramienta poderosa: una forma rápida de sumar el mismo número muchas veces. Aprende cómo presentárselo de modo claro, sencillo y útil.
Índice
1. Por qué es importante entender bien la multiplicación2. Multiplicar es sumar muchas veces
3. Pautas para aprender las tablas de multiplicar
4. Un ejemplo práctico para comprender mejor
5. Trucos para dominar las tablas difíciles
Por qué es importante entender bien la multiplicación
En Educación Primaria, las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) son esenciales. Pero mientras la suma y la resta suelen interiorizarse de forma natural, la multiplicación a menudo exige un paso más: entender su propósito y sentido.
Si los niños aprenden a recitar las tablas sin comprender su función, es común que se bloqueen al aplicar estos conocimientos en problemas. Por eso, el objetivo no debe ser memorizar, sino entender qué hace la multiplicación y por qué nos ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo.
Ver también: Tareas de matemáticas para niños
Multiplicar es sumar muchas veces
En su esencia, 2 × 3 significa sumar el 2 tres veces: 2 + 2 + 2, que da 6. Es una forma más sencilla y rápida de realizar esta operación.
Lo mismo sucede si tienes 5 bolsas con 3 juguetes cada una. Podrías sumar 3 + 3 + 3 + 3 + 3, o simplemente recordar la tabla del 5: 5 × 3 = 15.
Menos esfuerzo, más rapidez.
Pautas para aprender las tablas de multiplicar
Comprender primero el concepto antes de memorizar: saber que multiplicar es acumular grupos.
Empezar por lo fácil: las tablas del 0 (todo es 0) y del 1 (el resultado es el mismo número).
Aprender una tabla cada semana: dedicar 7?14?días a cada una sin prisas.
Combinar práctica ordenada y aleatoria: primero en orden, luego con preguntas al azar para reforzar.
Usar herramientas: apps, juegos o tarjetas visuales que hagan la práctica divertida.
Aplicar en la vida real: al hacer la compra, preparar bocadillos o agrupar objetos.
¿Qué es multiplicar? Tips para enseñar a los niños el concepto de multiplicación
Un ejemplo práctico para comprender mejor
Dibuja cinco círculos (bolsas).
Dentro de cada círculo, coloca tres estrellas (juguetes).
Cuenta las estrellas: es el resultado de 5 × 3 = 15.
Apunta ese resultado en una tabla de multiplicar para que lo encuentre rápido la próxima vez.
Este paso intermedio entre lo concreto (dibujos, objetos) y lo abstracto (números) es esencial para afianzar el concepto.
Consejos para que los niños memoricen las tablas de multiplicar
Una vez aprendido el concepto de multiplicacióny sabiendo para qué sirve, es momento de comenzar a memorizar las tablas del 0 al 10. También para ello hay algunos trucos que vendrá bien conocer:
- Es preferible que el niño empiece por multiplicar 0 y 1. Ellos estarán felices y seguros de dominar esos números. Por ejemplo, la del 0, cuyo resultado siempre será 0; y la del 1, ya que la respuesta será siempre el mismo número por el que multiplicas (4x1=1; 7x1=7).
- Dale un período de práctica con el primero para que se acostumbre.
- Añade la tabla del siguiente número gradualmente. Dale una o dos semanas a cada tabla de multiplicar antes de pasar a la siguiente.
- Siempre dale tiempo para practicar, tanto oralmente como por escrito.
- Intenta que el niño repase la multiplicación anterior en secuencia y al azar, antes de presentarles la nueva multiplicación.
- Primero ayúdale a que memorice la tabla de forma ordenada (2x1=2, 2x2=4...) y, cuando ya la tenga memorizada, pregúntasela de forma aleatoria, esto ayudará a fijarla.
- Existen aplicaciones y juegos de ordenador y móvil que presentan multiplicaciones aleatorias para que el niño las resuelva, son muy fáciles de utilizar y los encontrarás fácilmente desde Play Store o navegando por Internet. Tendrá un tiempo estipulado y, al finalizar, una nota: excelente, bien, has de mejorar...
- Elabora un panel con las multiplicaciones. Muchos alumnos aprenden mejor con recursos visuales. A estos estudiantes visuales, puede ayudarles colocar carteles o tarjetas en las paredes con las tablas de multiplicar.
- Hay muchos problemas prácticos diarios que usan la multiplicación, por lo tanto, utiliza el concepto de multiplicación en la vida diaria. Por ejemplo, cuando hagas la compra en el supermercado.
Trucos para dominar las tablas difíciles
Tabla del 9: usa los dedos para ayudarte a encontrar respuestas, como explican muchos recursos educativos sencillos.
Tabla del 7 y 8: gracias a la propiedad conmutativa (7×3 = 3×7), puedes recurrir a la tabla del multiplicando más pequeño (3 en este caso), que suele ser más fácil.
Estos trucos ayudan a salir del "lapsus" cuando el niño se queda en blanco.
Artículos relacionados
Juega con los múltiplos de tres. Serie matemática para niños
Juegos matemáticos para compartir con los niños. Serie matemática con los múltiplos de tres para jugar con los niños. Acertijo matemático de sumar, restar y...
Suma pares y multiplica impares. Serie matemática para niños
Juegos matemáticos para que los niños aprendan las operaciones aritméticas. Aprender a sumar y multiplicar con esta serie matemática. Una serie numérica con...
Resta uno y multiplica. Serie matemática para niños
Acertijo matemático de la resta y la multiplicación. Series numéricas que enseñan a los niños a manejar las operaciones matemáticas. Serie matemática para jugar y...
Multiplicación oculta por 8. Serie matemática para niños
Juegos matemáticas para enseñar matemáticas a los niños. Adivina la respuesta a esta serie matemática de multiplicaciones. Aprende a multiplicar con esta serie...
Multiplica entre cifras. Serie matemática para niños
Serie matemática para jugar con los niños. Multiplica entre cifras, un acertijo matemático original para jugar y aprender con los niños. Series números para...
Multiplica por el siguiente. Series numéricas para niños
Juegos matemáticos sencillos y divertidos para jugar con los niños. Aprender jugando será fácil con estas series de números tan originales. Series numéricas para...
08 abr 2022 00:57 Leandro jhon
Mi hijo ya sabe multiplicacion
23 feb 2022 15:07 María Beatriz Rodríguez
Muy buenas y sencillas las explicaciones y sugerencias