Magosto en familia: qué es y cómo celebrarlo en casa o en el cole

Magosto en familia: qué es y cómo celebrarlo en casa o en el cole


Publicado por Rocio Molina, redactora de Conmishijos.com
Creado: 15 de octubre de 2025 14:15 | Modificado: 15 de octubre de 2025 14:36


El Magosto es una fiesta de otoño muy arraigada en el noroeste de España (sobre todo en Galicia, El Bierzo en León y zonas de Asturias y Zamora).

Celebra la llegada del frío, la castaña como fruto estrella y la convivencia alrededor del fuego. Suele organizarse entre finales de octubre y noviembre, coincidiendo con Todos los Santos, la Castañada en Cataluña o San Martiño (11 de noviembre).

Y, aunque no vivas en el norte de la península ibérica, ¿por qué no montar tu Magosto en casa o en el cole? Aquí tienes una serie de ideas de actividades, juegos y recetas para disfrutar con los peques.  

magosto con niños

Qué es el Magosto y su origen

El Magosto es una reunión popular de otoño en torno a las castañas asadas, con música, juegos y comida sencilla de temporada (pan, chorizo, uvas o mosto). En la tradición se encienden brasas o hogueras para tostar castañas, se tiznan las caras como símbolo festivo y se comparte mesa al aire libre. Está emparentado con otras celebraciones otoñales de castañas del entorno, como el Amagüestu asturiano o el Magusto portugués.

Cuándo se celebra y dónde

  • Fechas: entre finales de octubre y noviembre, con picos alrededor de Todos los Santos y San Martiño (11 de noviembre).
  • Zonas: especialmente en Galicia (Magosto), Asturias (Amagüestu), León?El Bierzo, Zamora y áreas del norte y oeste peninsular.
  • En casa/cole: puede adaptarse a un patio, parque o aula con normas de seguridad (sin fuego real si no hay permiso).

Cómo celebrar el Magosto en casa (paso a paso)

PUBLICIDAD

1) Prepara el "rincón de otoño"

  • Necesitas un mantel o cartón grande, hojas secas, piñas y cartel "Magosto".
  • Prepara una cesta con castañas (con cortes hechos por un adulto) y servilletas reutilizables.

2) Asado de castañas (tres opciones sin hoguera)

  • Horno doméstico: lava, seca y haz un corte en X a cada castaña. Horno 200?220 °C, 15?20 min; remueve a mitad.
  • Sartén perforada (sobre placa de gas o inducción con difusor): 10?15 min moviendo a menudo.
  • A la brasa (solo si hay espacio y permiso): parrilla alta, guantes y cubo de agua cerca.
    Truco: al terminar, envuélvelas 5 min en un paño para que suden y se pelen mejor.

3) Merienda de temporada

  • Castañas asadas + fruta de otoño (mandarina, uvas) + pan con aceite o queso suave.
  • Bebida: agua o mosto.

4) Rituales divertidos

  • "Tizne feliz": con tapón de corcho quemado (apagado y frío), dibuja un pequeño bigote o estrella en la mejilla.
  • Deseo del otoño: cada niño sopla una hoja pidiendo un deseo y la pega en un mural.

Magosto en el cole: actividades por edades

Infantil (3?5 años)

  • Cuento del castaño con marionetas de papel.
  • Clasificar y contar: hojas por tamaños/colores, castañas por cantidades (1?5).
  • Cantar cancionescon palmas y pasos sencillos.
PUBLICIDAD

Primaria (6?9 años)

  • Mapa del Magosto: localizar en un mapa Galicia, Asturias y El Bierzo; comparar con la Castañada catalana.
  • Pequeños científicos: cómo cambia la cáscara con el calor; por qué se hace el corte.
  • Periódico de aula: crónica de la fiesta con fotos (sin rostros si no hay autorización).

Primaria (10?12 años)

  • Reportaje cultural: entrevistar a familiares sobre cómo lo celebraban.
  • Cálculo práctico: presupuesto de una merienda para la clase.
  • Receta escrita: redactar y maquetar una ficha de cocina con pasos e ilustraciones.

Juegos tradicionales y dinámicas de grupo

  • Carrera de castañas en cuchara (versión segura en patio).
  • Bingo del otoño: cartones con hojas, setas, piñas, castañas, bellotas...
  • Soga cooperativa: arrastre suave por equipos (reglas claras y supervisión).
  • El tesoro del castaño: búsqueda de pistas hasta una cesta de castañas. 

Recetas fáciles con castañas para niños

Castañas al horno (básica)

  1. Lava y seca.
  2. Corte en X (profundidad moderada).
  3. 200?220 °C, 15?20 min.
  4. Reposa 5 min envueltas en paño. Pelar en tibio.

Crema dulce de castañas (sin lactosa opcional)

  • 400 g castañas cocidas y peladas, 300 ml bebida vegetal o leche, 2?3 cdas azúcar o dátiles, 1 pizca de vainilla. Triturar y calentar 5 min.

Puré salado de castañas y calabaza

  • Saltear puerro, añadir dados de calabaza y castañas cocidas, cubrir con caldo suave, cocer 15 min y triturar.
PUBLICIDAD

(Recuerda: adapta texturas según edad. Evita trozos duros en menores de 4 años.)

Manualidades de otoño con hojas y castañas

  • Animales con castañas y palillos (para primaria, siempre con supervisión).
  • Móvil de hojas: hilo, ramita y hojas prensadas.
  • Sellos de hojas: pintura lavable y cartulina.
  • Mural "Bosque de clase": cada alumno aporta una hoja/dibujo con su deseo del otoño.

 Aquí tienes más ideas de manualidades de otoño

FAQs

¿Qué diferencia hay entre Magosto y Amagüestu?
Comparten espíritu y la castaña como protagonista. "Amagüestu" es la denominación asturiana y "Magosto" la gallega y leonesa.

¿Se puede celebrar sin hoguera?
Sí: al horno o en sartén perforada. Es la opción recomendada en casa o cole.

¿Qué edad es la ideal?
Desde 3 a 12 años, adaptando juegos y recetas. Para los más pequeños, ofrecer castaña en puré o crema.

¿Qué hago si llueve?
Traslada la celebración al aula o salón: castañas al horno, bingo del otoño, mural de hojas y cuento.

Conoce las revistas para niños de Bayard

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!