Hámster Roborovsky: el pequeño rey del desierto
Hámster Roborovsky: el pequeño rey del desierto
El hábitat natural de este animalito son los desiertos arenosos y las zonas semiáridas.
El hámster Roborovsky, también conocido como hámster del desierto, vive en estado salvaje en algunas regiones de Rusia, Mongolia y el Norte de China. Se encuentra muy confortable en los grandes desiertos de arena, donde suele excavar túneles subterráneos de hasta 2 metros de profundidad. Los más curiosos os preguntareis... ¿porque se llaman Roborovsky? Pues bien, su nombre lo comparte con un integrante de una expedición científica quien capturó, en 1894, el primer ejemplar de la especie. Sin embargo, hubo que esperar hasta el año 1960 a que los primeros Roborovsky aterrizaran en Europa. Primero lo hicieron en el zoológico de Londres, y desde hace muy poco (1990) se han incorporado a miles de hogares en todo el mundo. Debido a su tendencia a moverse bastante, estos inquietos animalillos no están especialmente recomendados para los más pequeños de la casa, pues normalmente quieren cogerlos y jugar con ellos a menudo y su rapidez les dificultará la tarea. De todos modos, resulta todo un espectáculo observarlos en plena actividad en su jaula.
Cuidados
Este hámster es el más pequeño de los que podemos encontrar en el mercado como animales de compañía, y por ello deberemos prestar más atención en sus salidas de la jaula, pues su reducido tamaño le hace también el más escurridizo, alegre e inquieto. A pesar de que no dejan de moverse, no son muy aficionados a escalar, ya que están acostumbrados a la vida en el suelo del desierto. Disfrutarán correteando entre los tubos, que les recuerdan a sus madrigueras y a las galerías subterráneas que solían construir. Los hamsters Roborovsky son muy sociables entre sí y algo tímidos con las personas, aunque naturalmente todo dependerá de la forma y el cuidado que tengamos al aproximarnos a ellos y al manipularlos.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Hámster Dorado: el más popular de la clase
Hámster de Angora: melena al viento
Hámster Ruso: un hippie en Siberia
Hámster Enano Chino: compañero de los nómadas
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!