Habría que conseguir que la televisiónno maleducara
Catedrática de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona y autora de casi una veintena de libros, Victoria Camps fue senadora por el PSC entre 1993 y 1995. Como vicepresidenta del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), ha dirigido el Libro Blanco: La educación en el entorno audiovisual, en el que se analiza la influencia de la radio, la televisión e internet en el desarrollo de los niños y los adolescentes.
El desarrollo psicomotor que experimenta un niño está ya muy pautado por los especialistas, es decir, que se han marcado ciertas habilidades que el niño debería ir adquiriendo a edades determinadas. Pero no hay que olvidar que cada niño madura a su ritmo y según sus condiciones biológicas, genéticas e incluso sociales, por lo que, no haber alcanzado según qué habilidad en un momento puntual tampoco debería preocuparnos.La siguiente lista es orientativa y recoge los signos de posible retraso psicomotor según la edad del bebé. Si observas que tu hijo no responde como se espera a alguno de los estímulos que te planteamos, consúltalo con el ped iatra.
Signos a tener en cuenta para valorar un posible retraso psicomotor:
Nacimiento: No responde a los sonidos fuertes.
- Primer mes: El bebé está demasiado tranquilo o somnoliento.
- Dos meses: No es receptivo al tacto ni al sonido de su voz.
- Tres meses: No sigue con la mirada los objetos que mueves delante de sus ojos.
- Cuatro meses: No es capaz de sostener su cabeza por sí mismo, agarrar o sostener objetos en las manos.
- Cuatro meses: No muestra interés por las caras nuevas, no se lleva objetos a la boca ni trata de imitar los sonidos con los que le estimulas.
- Cinco meses: No da señales de estar tomando conciencia de sus manos y los movimientos que puede hacer con éstas. Esto se reconoce porque el bebé comienza a fijarse en ellas.
- Seis meses: El bebé hace movimientos espasmódicos o incontrolados y muecas extrañas con la cara.
- Ocho meses: No es capaz de sostener su peso y mantenerse erguido cuando le pones en pie.
- Nueve meses: No gatea, ni es capaz de sostener su peso sentado o de pie.
- Diez meses: Mueve de forma descoordinada brazos y piernas y juega siguiendo una pauta repetitiva.
Artículos relacionados
15 nombres espirituales para niño con fuerza, fe y significado profundo
Descubre 15 nombres espirituales para niño con significados que inspiran fuerza, paz y conexión con lo divino. Desde nombres bíblicos hasta virtudes y figuras...
15 nombres espirituales para niñas que transmiten paz, fuerza y luz
Descubre 15 nombres espirituales para niñas con significado profundo y una historia especial. Desde nombres bíblicos hasta inspirados en virtudes y conceptos...
15 nombres lituanos para niñas diferentes llenos de historia
Descubre 15 nombres lituanos para niñas con un significado profundo y una historia fascinante. Desde reinas y poetas hasta símbolos de la naturaleza báltica, te...
15 Nombres lituanos para niños que te sorprenderán
Descubre 15 nombres lituanos para niños con gran significado, historia y personalidad. Desde tradiciones paganas hasta héroes históricos, te contamos el origen y...
Los 17 nombres más potentes para niño según la IA
¿Quieres nombres potentes para niño? La IA ha seleccionado 20 nombres que combinan fuerza, personalidad y historia. Cada uno tiene un origen notable y un...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!