Inicio de la Educación Infantil, ¿una separación difícil?
Al empezar el primer curso de Educación Infantil, el niño se separa por primera vez de sus padres y entra en un mundo que no comparte con ellos.
Listo para crecer
A los tres años, el niño ya es capaz de superar ese reto, como explica la psicóloga Myriam Rasse: El niño ya tiene suficientemente interiorizados a sus padres y la seguridad que ellos le proporcionan como para ser capaz de separarse de ellos y desear conquistar una cierta independencia, tener interés por salir del círculo familiar y disfrutar ampliando sus experiencias y sus conocimientos fuera de él.
Todo depende de sus costumbres
La intensidad de esa separación es mayor o menor dependiendo de si, hasta entonces, el niño estaba a cargo de los padres o lo cuidaban fuera. En este último caso, ya está acostumbrado a separarse de su madre y ya tiene la experiencia tranquilizadora de la permanencia de los padres: sabe que siempre vuelven a buscarlo por la tarde.
¿Universo familiar o desconocido?
Si el niño tiene un hermano mayor, la entrada en el colegio suele ser más fácil, porque es un universo que le resulta familiar. Ya conoce el edificio, porque ha acompañado a su hermano o ha asistido a la fiesta del colegio. Si es el mayor, conviene prestar especial atención cuando su entrada en el colegio coincide con el nacimiento de un hermanito, porque ese acontecimiento lo fragiliza y puede acentuar su miedo al abandono. Laure Dumont
Artículos relacionados
Las notas del primer trimestre: cuando el niño trae malas calificaciones
Si los niños han sacado malas notas, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, hay que ponerse manos a la obra. Ahora estamos a tiempo, un segundo trimestre...
Dictados para niños de 10 años: afianzar las reglas de ortografía en quinto de Primaria
En quinto de primaria los niños habrán de saber poner la tilde correctamente, así como conocer las reglas de ortografía de las letras b, g, j, v, ll, y r. Para...
Las notas del primer trimestre escolar de los niños
Cómo afrontar las malas notas de los niños. Evaluación del primer trimestre escolar. Qué significan las notas de los niños en el primer trimestre del año escolar.
Dictados para niños de 9 años: mejorar la ortografía en cuarto de Primaria
¿Crees que tu hijo o tus alumnos necesitan refuerzo en Lengua? Te invitamos a realizar con ellos estos dictados para niños de 9 años, perfectos para mejorar la...
Dictados para niños de 8 años: mejorar la ortografía en tercero de Primaria
¿Crees que tu hijo o tus alumnos necesitan refuerzo en Lengua? Te invitamos a realizar con ellos estos dictados para niños de 8 años, perfectos para mejorar la...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!