Educación
8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños
Las emociones constituyen uno de los pilares fundamentales del ser humano pues determinan el comportamiento y la capacidad de aprendizaje.
10 trucos para enseñar a los niños a hacer los deberes solos
Descubre 10 trucos para que tus hijos aprendan a hacer los deberes solos, ganen autonomía y mejoren su rendimiento sin peleas diarias.
Cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar
Descubre cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar con consejos prácticos, emocionales y respetuosos.
8 claves para crear un buen espacio de estudio para nuestros hijos
Un espacio de estudio bien diseñado es clave para el éxito académico de nuestros hijos. Te presentamos 8 claves esenciales para crear un entorno que favorezca la concentración, la creatividad y el aprendizaje, promoviendo hábitos saludables de estudio.
11 pautas para ayudar a los niños a gestionar su frustración
Descubre 11 pautas prácticas y eficaces para enseñar a los niños a gestionar la frustración, mejorar su autocontrol y desarrollar su inteligencia emocional.
5 formas creativas de hacer dictados divertidos en infantil
Los dictados pueden ser mucho más que una actividad de escritura. Con un poco de imaginación, se transforman en juegos, canciones o cuentos breves. Aquí te proponemos cinco formas creativas de hacer dictados divertidos con niños de infantil, para que aprendan mientras se lo pasan en grande.
7 claves para fomentar la lectura en los niños en la Vuelta al Cole
Es importante incidir en la importancia de fomentar la lectura en los niños en la Vuelta al Cole, para que desde los primeros días del curso escolar, nuestros hijos puedan tener un mejor rendimiento escolar. ¿Quieres saber qué técnicas y pautas pueden ayudarnos a conseguirlo?
Trucos para no consentir los caprichos de los niños
Descubre cómo evitar que tus hijos caigan en el capricho constante y ayúdales a diferenciar entre necesidad y deseo con estos consejos prácticos.
¿Qué son las adaptaciones curriculares? Cuándo se aplican y por qué son un derecho
Descubre qué son las adaptaciones curriculares, cuándo se aplican y por qué son un derecho fundamental. Clave para una educación inclusiva que respete el ritmo y las necesidades de cada alumno.
Evaluación sin exámenes. Las nuevas formas de medir el aprendizaje
Descubre cómo la evaluación sin exámenes transforma el aprendizaje. Rúbricas, autoevaluación y evaluación formativa para valorar de forma más justa, humana y efectiva.
Neuroeducación. ¿Qué es y cómo transforma la manera de enseñar?
Descubre qué es la neuroeducación y cómo está revolucionando la forma de enseñar. Principios clave, ejemplos prácticos y beneficios para un aprendizaje más humano, eficaz y emocional.
¿Cómo puede ayudar la inspección educativa si eres un estudiante?
La inspección educativa protege tus derechos como estudiante. Descubre en qué casos puedes reclamar, cómo hacerlo y cuándo acudir a este servicio clave.
¿Tu hijo adolescente sale por la noche? Claves para estar más tranquilos como padres
Tips para estar tranquilos cuando nuestros hijos adolescentes salen por la noche. Aunque no siempre lograremos estar completamente tranquilos, hay estrategias que pueden ayudarnos a reducir esa preocupación.
Dictados para niños para practicar los sustantivos
Los sustantivos son la base del lenguaje: nombran todo lo que existe. Para que los niños los reconozcan, comprendan y utilicen con soltura, nada mejor que practicar con dictados divertidos. Aquí te proponemos una serie de dictados para practicar los sustantivos con los niños, ejercicios creativos que enseñan a distinguir y escribir sustantivos correctamente desde edades tempranas.
Cómo actuar si tu hijo critica a otros niños constantemente
¿Tu hijo critica a sus compañeros de forma habitual? Descubre por qué lo hace, qué emociones hay detrás y cómo ayudarle a desarrollar empatía, respeto y una mirada más amable hacia los demás.
Educar también es dejar aburrirse en verano
Descubre los beneficios del aburrimiento en niños durante las vacaciones: fomenta la creatividad, la autonomía y el equilibrio emocional. Menos pantallas y más imaginación.
¿Qué aporta un colegio británico privado al crecimiento personal y académico de tu hijo?
La educación británica privada ha ganado prestigio internacional por su enfoque integral, la calidad de su profesorado y su combinación de excelencia académica y desarrollo personal.
¿Por qué cada vez más padres eligen un colegio británico para la educación primaria de sus hijos?
Cada vez más padres miran más allá del sistema tradicional y exploran propuestas educativas con una visión más amplia. Entre ellas, destacan los colegios privados británicos, una opción que combina excelencia académica, desarrollo integral y una fuerte dimensión internacional.
18 frases de madre que todos los niños han escuchado
Hay frases que todas las madres han dicho alguna vez y que todos los niños reconocen al instante. Algunas hacen reír, otras regañan, pero todas esconden un mensaje lleno de amor, paciencia y experiencia. Aquí recopilamos 18 frases de madre con su verdadero significado.
Manualidades en familia: pintar la habitación de los niños
¿Te imaginas convertir la habitación de tus hijos en su lugar favorito del mundo? Pintar juntos no solo transforma el espacio, sino que crea momentos mágicos que recordarán para siempre
Cristina Cuadrillero, experta en adolescencia:
Que el hecho de viajar con un hijo adolescente sea una especie de misión imposible o se conviertan en un maravilloso descubrimiento va a depender de nosotros en muchas ocasiones.
Mi hijo no quiere hacer caca. Un problema más común de lo que parece
Muchos niños pequeños atraviesan una etapa en la que sienten miedo a hacer caca. Aunque es más habitual entre los 2 y 4 años, puede darse también más adelante. Te explicamos por qué ocurre, cómo abordarlo desde casa y cuándo pedir ayuda profesional.
El aburrimiento infantil: tu mejor aliado este verano
Descubre por qué el aburrimiento puede ser positivo para tu hijo este verano y cómo convertirlo en creatividad, autonomía y juego espontáneo.
5 dictados largos para practicar los adjetivos con los niños
Los adjetivos enriquecen el lenguaje y permiten que los niños expresen emociones, cualidades y descripciones. Con estos cinco dictados largos y divertidos, los más pequeños aprenderán a usarlos correctamente, ampliarán su vocabulario y mejorarán su escritura de forma creativa y entretenida.
Errores del sistema educativo español que se siguen repitiendo
Descubre los errores más graves del sistema educativo español: falta de motivación, desigualdad, exámenes excesivos y ausencia de educación emocional.
“Síndrome del Emperador”. Cuando el niño manda y los padres obedecen
¿Has oído hablar del Síndrome del Emperador? Es un fenómeno cada vez más común en familias donde los hijos imponen su voluntad y los padres acaban cediendo. Te explicamos qué es, cómo reconocerlo y qué hacer si tu casa se parece más a una monarquía que a un hogar.
¿Escuela tradicional o Waldorf? Lo que debes saber antes de elegir
Descubre qué es el método Waldorf y cómo esta alternativa educativa pone al niño en el centro, sin exámenes ni deberes, con arte y naturaleza.
Premios Bayard Fomento de la lectura: Ganadores de la 4ª edición
Con el precioso propósito de incentivar la lectura entre niños y adolescentes, Bayard Ediciones presenta la 4ª edición de sus premios de Fomento de la Lectura. 1.er premio: 1.000 € para seguir fomentando la lectura en el aula, en el hogar o a través de redes sociales, un diploma, y 500 € en suscripciones a las revistas Bayard para regalar.
5 dictados largos con H intercalada para niños
La letra H es silenciosa, pero no por ello fácil. Cuando aparece intercalada entre sílabas, especialmente después de consonantes, causa confusión. Aquí te proponemos ocho dictados difíciles que ayudarán a los niños a reconocer, escribir y recordar palabras con H intercalada, ¡y disfrutar mientras aprenden!
Niños con carácter fuerte y las claves para educarlos sin castigos
Muchos padres temen a los niños rebeldes, pero ¿y si fuera una cualidad positiva? La educación de niños con carácter fuerte no es un problema, sino una oportunidad. Te contamos por qué los niños rebeldes merecen una educación distinta y más consciente.