Colunga y Lastres con niños. Plan rural con niños

Dos pueblos asturianos de postal para completar tu día jurásico en familia


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 25 de noviembre de 2025 13:57 | Modificado: 26 de noviembre de 2025 11:15


Cada vez que organizo un "día jurásico" en Asturias -MUJA, huellas de La Griega y coche lleno de arena- acabo haciendo siempre el mismo añadido: Colunga y Lastres con niños. Ya es tradición. Ellas lo llaman "el día completo": dinosauriospor la mañana, playa después y paseo por pueblos de postal al final. Y tengo que reconocer que, como plan familiar, tiene muy pocas pegas.

 plan con niños rural. Colunga y lastres

Un "campamento base" perfecto entre dinosaurios y mar

Colunga y Lastres son vecinos inseparables. El MUJA está literalmente entre ambos, en la rasa de San Telmo, con vistas al Cantábrico y al puerto de Lastres.

  • Colunga es la villa más "de tierra adentro", con su casco histórico, su iglesia de San Cristóbal y ambiente de pueblo tranquilo de la Comarca de la Sidra.
  • Lastres (o Llastres) es el clásico pueblo marinero asturiano, lleno de casas colgadas sobre la ladera y un puerto al que podrías quedarte mirando horas. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y muchos lo recuerdan por la serie Doctor Mateo.

Si visitas el MUJA y haces la ruta de las huellas de dinosaurios en la playa de La Griega, lo lógico es rematar el día paseando por estos dos pueblos: uno para recados, helados y supermercados (Colunga), y otro para decir "yo quiero vivir aquí" (Lastres).

Colunga con niños: paseo fácil y vida de pueblo

En nuestra logística familiar, una ruta con niños por Colunga suele ser la primera parada "humana" después de tanto dinosaurio.

1. Un pequeño paseo por el centro

PUBLICIDAD

Colunga es una villa de origen medieval, que conserva un casco histórico compacto y muy manejable con niños.

A mí me gusta aparcar cerca del centro y hacer un mini recorrido:

  • Pasar por la Iglesia de San Cristóbal el Real, con su torre neorrománica altísima que se ve desde lejos.
  • Pasear por las calles del casco histórico, con casas tradicionales, balcones y algún escudo en las fachadas.

No es un pueblo "de grandes monumentos", pero sí muy agradable para que los niños se muevan sin cuestas imposibles ni tráfico agobiante.

2. Repostaje y compras de supervivencia

Colunga tiene algo que, cuando vas con niños, se agradece más que una catedral:

  • Supermercados y tiendas para comprar agua, fruta, galletas, pañales de emergencia...
  • Bares y cafeterías donde tomar un café mientras ellos atacan un helado o un pincho.

Es un buen sitio para hacer la compra "de base" si estáis alojados por la zona, antes de seguir ruta hacia Lastres o hacia otras playas del concejo.

Lastres con niños: cuestas, mar y un mirador de postal

PUBLICIDAD

Confieso que, la primera vez que mis hijas vieron Lastres, nos tiramos más tiempo del esperado para un pueblo tan pequeño. Pero tiene mucho sentido: casas colgando sobre el Cantábrico, tejados apretados, calles estrechas y un puerto de película.

1. El Mirador y la Capilla de San Roque

A mí me gusta empezar siempre por arriba, por el Mirador de San Roque, al que se puede llegar en coche. Desde allí hay una de las vistas más espectaculares de la zona: al frente, el pueblo de Lastres escalonado hacia el mar; a un lado, la playa de La Griega; y al fondo, en los días claros, los Picos de Europa.

Junto al mirador está la Capilla de San Roque, pequeña y con un bonito retablo barroco, que añade el punto de historia al paisaje.

Con niños, este es el momento foto obligatoria:

  • "A ver quién encuentra el puerto."
  • "¿Quién ve primero el MUJA?"
  • "¿Cuántas casas rojas contamos?"

2. Bajando al pueblo: calles empedradas y casas marineras

Desde arriba se puede ir bajando poco a poco hacia el centro:

  • La Iglesia de Santa María de Sábada, en la parte alta, es otro punto clave del pueblo, con fachada barroca y vistas muy chulas.
  • La calle Real y alrededores concentran muchas casonas nobles, balcones de madera y rincones fotogénicos.
  • La Torre del Reloj, del siglo XV, servía antiguamente para vigilar el puerto y hoy es uno de los edificios más reconocibles del casco histórico.

Aquí el consejo práctico es claro: calzado cómodo y suela que agarre. Las cuestas son de verdad, y las calles, empedradas. No es el lugar ideal para tacones ni chanclas resbaladizas.

3. El puerto y la playa del Estanu: premio para las piernas pequeñas

PUBLICIDAD

Después de subir y bajar cuestas, la recompensa está abajo:

  • El puerto pesquero, donde a veces se pueden ver barcos entrando o saliendo y redes extendidas.
  • La pequeña playa del Escanu (o Estanu), recogida junto al puerto, perfecta para tirar piedras al agua, mojarse los pies o simplemente sentarse un rato a mirar el mar.

Por esta zona suele haber bares y sidrerías donde tomar algo al caer la tarde. Para los niños, helado o refresco; para los adultos, sidra bien escanciada de premio por haber sobrevivido a las cuestas.

Cómo encajar Colunga y Lastres en tu "día de dinosaurios"

Si vas solo un día a la zona, mi orden ideal con niños sería algo así:

  1. Mañana MUJA
  • Entrar a primerísima hora (mejor aparcamiento, menos gente).
  • Ver la exposición y, si queréis, hacer algún taller infantil.
  • Mediodía en la Playa de la Griega
    • Comida tipo picnic o chiringuito (la playa tiene servicios, duchas, hostelería y buen aparcamiento).
    • Ruta corta a las huellas de dinosaurio y vuelta por la playa, según mareas.
  • Tarde en Colunga y Lastres
    • Parada rápida en Colunga para recados/merienda exprés y paseíto.
    • Subir al Mirador de San Roque en Lastres a última hora, ver atardecer, bajar un tramo por el pueblo y terminar en el puerto.

    Si estás varios días por la zona, puedes repartir más: un día MUJA + La Griega, otro día Lastres con calma, otro Colunga y otras playas del concejo.

    Trucos prácticos para visitar Colunga y Lastres con niños

    • Aparcar en Lastres: en temporada alta, es buena idea dejar el coche en la parte alta (zona San Roque) o en las áreas habilitadas y moverse a pie. Las calles son estrechas y empinadas.
    • Carrito sí o no:
      • En Colunga, sin problema.
      • En Lastres, mejor mochila o carrito ligero y paciencia... o asumir que alguien acabará en brazos en alguna cuesta.
    • Combinar "piedras" con playa: cada bloque de historia (iglesia, torre, mirador) se lleva mucho mejor si va seguido de parque, helado o rato de juego en la playa.
    • Ropa por capas: el tiempo asturiano puede pasar de "abrígate" a "me aso" en media hora. Mejor ir en modo cebolla: camiseta + sudadera + chubasquero.
    • No apurar de noche si tenéis coche: las carreteras de costa son preciosas pero con curvas; mejor volver con los niños medio dormidos, pero tú bien despierto y con luz suficiente, si es posible.

    Al final, combinar MUJA + huellas de La Griega + pueblos de Colunga y Lastres con niños es casi como hacer un pequeño viaje dentro del viaje: dinosaurios, mar, casitas colgadas, cuestas, sidra (para los mayores)... y un montón de recuerdos que no necesitan filtro de Instagram para funcionar. Cada vez que volvemos a la zona, mis hijas ya ni preguntan qué vamos a hacer: solo quieren saber en qué orden toca dinosaurio, playa y pueblo marinero esta vez.

    Conoce las revistas para niños de Bayard

    Artículos relacionados

    PUBLICIDAD

    Comentarios

    ¡Sé el primero en comentar!