La princesa orgullosa, un clásico checo renovado y en 3D

Un cuento de hadas sobre amor, humildad y segundas oportunidades


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 10 de octubre de 2025 10:58 | Modificado: 10 de octubre de 2025 11:08


Da lo mismo que estemos en el siglo XVI o en el XXI, los cuentos de hadas nunca pasan de moda, y La princesa orgullosa es la prueba perfecta. El clásico checo inspirado en la historia de Bozena Nemcová, todo un referente en Europa del Este, vuelve a la gran pantalla convertido en una joya de animación 3D que recupera la esencia de los cuentos de antes, pero con la sensibilidad y el ritmo del cine actual.

La princesa orgullosa. Película familiar en 3D

La historia sigue los pasos del Rey Benjamín, un joven noble del Reino del Sol que, tras enamorarse de la bella Princesa Carolina, decide conquistarla... aunque ella sea tan arrogante como encantadora. Para acercarse a ella, se disfraza de jardinero y entra en el Reino de Medianoche, un lugar gobernado por el ambicioso mago Maximus, que manipula a la princesa y a su propio padre, el rey. Entre intrigas, hechizos y persecuciones, Benjamín y Carolina acabarán aprendiendo que el orgullo es un muro que impide ver lo esencial: la bondad, la sinceridad y, claro, el amor verdadero.

La historia, cargada de romanticismo y humor, se transforma en un viaje de autodescubrimiento en el que la princesa aprenderá que el verdadero valor no está en el lujo ni en la vanidad, sino en la honestidad y el amor sincero. A su lado, un perro fiel llamado Bijou y la traviesa comadreja Snitcher aportan el toque cómico y tierno a esta aventura llena de acción, persecuciones y momentos mágicos.

Visualmente, la película es una maravilla. Los directores Radek Beran y David Lisý han conseguido que cada fotograma parezca un cuadro. Los escenarios, inspirados en los paisajes checos, desprenden una luz y un color que te envuelven por completo. Y la banda sonora, compuesta por Ondrej Brzobohatý y Ondrej Brousek, mezcla melodías clásicas con toques modernos que te hacen sentir dentro del cuento.

PUBLICIDAD

Más allá de su espectacular animación, La princesa orgullosa conserva intacto el corazón de la historia original: la transformación de una joven que aprende a mirar más allá de las apariencias y a valorar lo que realmente importa. Es una historia de amor, sí, pero también de crecimiento, humildad y segundas oportunidades.

El resultado es una película que respira respeto por la tradición, pero también valentía creativa. Más de 150 artistas internacionales participaron en su creación, y se necesitaron más de 140.000 horas de trabajo para dar vida a los 57 personajes que pueblan esta historia. Un esfuerzo monumental que se traduce en una experiencia visual exquisita y emotiva.

Lo más bonito de esta película es que está pensada para disfrutarse en familia. Los mayores reconocerán la nostalgia del cine clásico, y los pequeños descubrirán un cuento nuevo lleno de magia, humor y aventuras. Y todos, sin excepción, saldrán del cine con una sonrisa.

En definitiva, La princesa orgullosa es un homenaje a los cuentos que nos enseñaron a soñar, a reír y a creer que, incluso cuando todo parece perdido, el amor y la bondad siempre encuentran su camino.


PUBLICIDAD

 La princesa orgullosa llegará a los cines de toda España el próximo 25 de octubre de 2025, distribuida por Vercine.

Trailer

 

Datos prácticos

  • Título: La princesa orgullosa
  • Género: Animación | Cuento de hadas | Familiar
  • Duración: 84 minutos
  • País: República Checa / Eslovaquia / Polonia (coproducción internacional)
  • Dirección: Radek Beran, David Lisý
  • Música: Ondřej Brzobohatý, Ondřej Brousek
  • Productoras: Luminar Film, PFX, Česká Televize, CinemArt, Human Film, Filmpark Production
  • Distribuidora en España: Vercine
  • Técnica: Animación 3D con 57 personajes y escenarios inspirados en paisajes checos

Conoce las revistas para niños de Bayard

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!