Pastor Islandés: mascota de vikingos
Pastor Islandés: mascota de vikingos
El Pastor Islandés desciende directamente de los perros que hacían compañía a los colonos vikingos que se asentaron en Islandia.
A pesar de haber estado a punto de desaparecer a causa de una epidemia de moquillo, criadores islandeses y algunos ingleses se dedicaron a sacar adelante la raza y terminaron por reconstruirla. Gracias a este esfuerzo todavía podemos seguir viendo ejemplares de estos perros por el mundo. Estos perros son muy cariñosos con sus dueños, activos e inteligentes como pocos. Sin embargo, pueden ser un poco desconfiados con los extraños y volverse ariscos, por lo que habrá que sociabilizarlos desde cachorritos para evitar que esto ocurra. En líneas generales, estamos ante un perro completo y polivalente, ya que puede ejercer de pastor, de guarda y por supuesto de animal de compañía.
Cuidados
El perro Pastor Islandés necesita mucha actividad y ejercicio. También acusa la soledad e incluso puede sufrir de ansiedad por separación si va a pasar mucho tiempo sin compañía en casa, lo que se traducirá en destrozos y estrés en el perro. De todos modos, debemos acostumbrarlos desde pequeños a ser un poco independientes, así como educarles de forma constante y firme. Se trata de un perro rústico y duro que no necesita excesivos cuidados salvo los básicos. Si cepillamos una vez a la semana su pelo, soltará menos por la casa y estará más brillante y sano.
Artículos relacionados
Kayara: nueva película de animación sobre una heroína inca que desafía las normas
¿Puede una chica convertirse en heroína en un mundo dominado por hombres? La respuesta la trae Kayara, una impresionante película de animación que se estrena este...
Pastor Alemán: el perro multiusos
Husky Siberiano: Sube, que te llevo
Samoyedo: belleza ártica
Rottweiler: carácter alemán
Otterhound: el terror de las nutrias
Golden Retriever: el lazarillo de tu casa
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!