Foldex: mitad gato, mitad búho
Foldex: mitad gato, mitad búho
Estos adorables gatitos, a los que muchos comparan con pequeños búhos peludos, son unos animales dulces y tranquilos.
El origen de la raza Foldex no se conoce todavía con exactitud, aunque sí se sabe que surgió a partir del cruce entre gatos Fold escocés y Exóticos de pelo corto. Esto ocurrió hace muy pocos años, hacia 1992, y a partir de entonces se consiguió establecer el estándar de este bello animal. Lo cierto es que sus grandes y expresivos ojos, unidos a la redondez de su cara, hacen que el parecido de estos gatitos con los simpáticos búhos sea bastante acertado. Estos gatos poseen un carácter muy tranquilo, son dulces y cariñosos con los miembros de la familia, con los que pronto establecerán lazos de afecto que durarán eternamente.
Cuidados
El Foldex es una raza que no nos dará excesivo trabajo, aunque es muy recomendable cepillarlos regularmente para eliminar los restos de pelo. También hay que tener cuidado con los ojos y limpiárselos frecuentemente para evitar infecciones.
Artículo recomendado
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Angora: tesoro turco
Persa: adoración por su amo
Siamés: gato de culto
Bosque de noruega: el gato alpinista
Británico de pelo corto: ojos a juego
El británico de pelo corto es una de las razas de gatos más antiguas. Sus orígenes se remontan al antiguo Egipto, y después llegaron a Europa probablemente a...
Europeo de pelo corto: cazador de medianoche
El instinto caza-ratones de esta raza está muy desarrollado, por lo que no debemos sorprendernos si nuestro gato desaparece durante algún tiempo, especialmente...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!