Afgano: lujo bíblico
Afgano: lujo bíblico
El galgo Afgano procede del sagrado monte Sinaí y es citado en los papiros egipcios de hace más de 5.000 años. Hoy es considerado un perro de lujo.
A pesar de la antigüedad de la raza, su popularidad en Europa y América se hizo esperar hasta ya entrado el siglo XX. El primer club del Galgo Afgano se fundó en el Reino Unido en 1926, mismo año en que fue reconocido de forma oficial como raza. A lo largo de la historia, las funciones que se le han atribuido a estos perros han sido el pastoreo y la caza. En la actualidad y debido principalmente a su belleza, el Afgano es considerado un perro de lujo. Muestra aptitudes para la guardia y se ha convertido en un perro ideal para las funciones de protección. Además, su umbral del ladrido (el estado de gravedad que detecta el perro antes de ladrar) es muy alto, por lo que no molestará constantemente a los vecinos.
Artículo recomendado
Cuidados
Igual que muchos otros, los galgos Afganos necesitan de ejercicio diario para estar equilibrados. Otro factor es que necesitan tener a mano agua fresca constantemente, pues debido a su larga melena son más propensos a sufrir deshidratación que otras razas, especialmente en las temporadas más calurosas. Su pelaje debe ser cepillado frecuentemente y sobre todo durante el baño mientras está húmedo. De este modo no perderá ni un ápice de su brillo característico.
Artículos relacionados
Angelo en el bosque misterioso: Una nueva película para niños sobre aventuras, imaginación y el valor de perderse para encontrarse
Angelo en el bosque misterioso es una película infantil llena de humor, fantasía y valores, ideal para disfrutar en familia con los más pequeños. Estreno en cines...
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Border Collie: mitad inglés, mitad sueco
Bóxer: el baboso bonachón
Bullmastiff: no es tan fiero el león como lo pintan
Collie: adopta un famoso
Fox Terrier: el perrito de Tintín
Galgo Español: corre que se las pela
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!