Abecedario: de Dormir a Merienda
Una maestra se ha prestado a jugar al juego del abecedario, de la A de Acogida a la V de Vivir juntos, para ayudaros, a vosotros y a vuestro hijo o vuestra hija, a vivir mejor el primer curso de Educación Infantil.
Dormir
La siesta es obligatoria para los más pequeños: cada cual a su cama, con su peluche. Los horarios no son como los de casa. Las auxiliares los ayudan a acostarse y, generalmente, los maestros toman el relevo cuando toca levantarse. Es otro momento delicado para los niños, pero los adultos están ahí, siempre disponibles para darles confianza. Los más mayores descansan en la clase. Los padres no debéis olvidar que un niño que descansa bien, va más contento al colegio, así que, nada de acostarse tarde.
Éxito escolar
Los maestros de Educación Infantil comprendemos y compartimos el deseo de que vuestros hijos hagan progresos en el colegio. Nuestra experiencia demuestra que para llegar a un conocimiento sólido, los niños tienen necesariamente que pasar por fases que pueden parecer anecdóticas. Pongamos, por ejemplo, la confección de un muñeco de plastilina: ese agradable ejercicio permite que el niño tome conciencia de su cuerpo en el espacio, lo que le permitirá, mucho más tarde, abordar la escritura con facilidad. Nuestro papel como maestros es hacer de vuestros hijos unos alumnos felices, a los que les guste aprender. Por eso desarrollamos las habilidades que preparan a los aprendizajes fundamentales, respetando siempre el ritmo, la personalidad y el bagaje inicial de cada uno.
Jugar
Antes del inicio del curso, tenéis que recordar a vuestro hijo que, a lo largo de la jornada escolar, hay momentos para jugar libremente y otros para realizar actividades más dirigidas. Sí, en el colegio se juega: el juego es incluso el punto de partida de muchas situaciones de aprendizaje. Sin embargo, dado que el colegio es un espacio colectivo, hay que compartir los juguetes del centro. No se pueden llevar los de casa, salvo que lo indique expresamente la maestra.
Maestros y maestras
En un mismo colegio hay enseñantes muy diferentes con los que congeniaréis más o menos. Tendréis que aprender a adaptaros, como lo hacemos con todo el resto de la gente cada día. Nuestras diferencias tienen que estar siempre al servicio de los niños. Y cuando consideréis que realmente la relación es demasiado difícil, venid a vernos, juntos encontraremos un punto de entendimiento para el bienestar de vuestro hijo. Tampoco olvidéis que la directora y los representantes de la A.M.P.A. pueden ser de gran ayuda para desbloquear una situación delicada.
Merienda
El colegio ofrece una merienda a los niños que se quedan por la tarde, después del horario escolar. Los niños quedan a cargo de personas distintas a sus maestros, decídselo a vuestro hijo para que no se sorprenda.
Sophie Chabot y Stéphanie Grison
Artículos relacionados
13 nombres universales para niñas que cruzan fronteras
¿Buscas un nombre para niña diferente, con raíces profundas y sonido único? Descubre 15 nombres con raíces multiculturales poco conocidos pero llenos de historia....
15 nombres universales para niños que cruzan fronteras
Descubre 15 nombres universales para niños que se usan en distintos países y culturas. Nombres con significado, historia y pronunciación sencilla en varios...
15 nombres unisex relacionados con las mitologías
Descubre 15 nombres unisex mitológicos de todo el mundo. Nombres sin género con origen en dioses, diosas, espíritus y leyendas de diversas culturas. Perfectos...
15 nombres sin género con leyendas inolvidables
Descubre 15 nombres sin género con leyendas inolvidables. Nombres unisex de origen mitológico, histórico o cultural que esconden relatos sorprendentes. Perfectos...
7 actividades para transformar el aburrimiento infantil en verano en creatividad
¿Tu hijo se aburre en verano? Estas actividades sencillas y creativas convertirán el aburrimiento en una oportunidad para jugar, imaginar y aprender.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!