Los dragones de Nalsara 5. El dragonero maldito
La aventura continúa en Nalsara
Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 15 de octubre de 2025 12:09 | Modificado: 15 de octubre de 2025 12:16
Si alguien me hubiera dicho hace unos meses que acabaría enganchada a una serie de cómics infantiles sobre dragones, le habría respondido con escepticismo y una ceja levantada. Pero desde que Los dragones de Nalsara llegaron a casa, han sido un éxito rotundo. No solo mis hijas los devoran, sino que yo me encuentro robándoles los libros para saber qué pasa con Cham, Nyne y su bandada de dragones. Y, este quinto volumen, El dragonero maldito, no decepciona: acción, magia, guerra, dragones, monstruos oscuros y un enemigo que da escalofríos.
Índice
1. Un repaso rápido a la saga2. En este libro, se lía... pero bien
3. Un cómic que engancha y educa sin moralinas
4. Datos prácticos
Un repaso rápido a la saga
La serie, publicada por Kómikids en un formato de cómic pequeño, manejable y colorido, nos ha llevado desde el nacimiento de los dragones (en La isla de los dragones) hasta enfrentamientos cada vez más intensos entre el bien y el mal. Cham y Nyne, dos hermanos valientes que cuidan de los dragones junto a su padre, han demostrado tener una conexión especial con estas criaturas, al punto de poder comunicarse mentalmente con ellos.
Por el camino han conocido a todo tipo de aliados: los élusim, seres acuáticos que los han rescatado en más de una ocasión, y el misterioso Pueblo Libre, que se convierte en pieza clave en los momentos más críticos. Enfrente, siempre amenazando, están los addraks, esos seres siniestros que parecen salidos de una pesadilla, y su líder oscuro: Darkat, un brujo que no tiene otra afición que liarla parda.
En este libro, se lía... pero bien
En El dragonero maldito, la cosa se pone más seria que nunca. Darkat ha creado una criatura espeluznante, el schrik, un ser nacido de magia negra y muy malas intenciones. Su objetivo: destruir Nalsara. Pero, esta vez, no es una amenaza cualquiera. La atmósfera de este tomo es un poco más oscura, pero sin llegar a asustar. Digamos que es "miedo de mentirijillas", ideal para niños desde 7 años, que disfrutan de la acción, pero necesitan dormir tranquilos.
Cham, Nyne y sus dragones no están solos. Reúnen a todos los aliados posibles: dragones adultos, élusim, el Pueblo Libre... Y se prepara una batalla que recuerda a esas escenas finales de las películas de fantasía épica. El ritmo del libro es rápido, no da tregua, y está lleno de escenas espectaculares. Además, como siempre, las ilustraciones de Glen Chapron hacen que todo parezca sacado de una serie de animación: con colores cálidos, mucho movimiento y expresiones que conectan con los más pequeños.
Una de las cosas que más valoro de Los dragones de Nalsara es que no trata a los niños como si no entendieran lo que pasa. Los protagonistas toman decisiones difíciles, se enfrentan a dilemas reales (aunque sean en mundos imaginarios) y muestran un desarrollo emocional que va más allá del simple "bueno vs malo". En este quinto libro, se nota que los personajes están creciendo, que sus vínculos con los dragones se hacen más profundos y que la amenaza también se vuelve más compleja. No hay soluciones fáciles, pero sí mucho trabajo en equipo, valentía y determinación.
También me gusta que se refuerce el papel de Nyne, que no queda a la sombra de su hermano. Aquí tiene un papel activo y fundamental, y eso es algo que mis hijas agradecen mucho. Los personajes femeninos no están para decorar, sino para luchar, liderar y cambiar el rumbo de la historia.
Un cómic que engancha y educa sin moralinas
Aunque es una historia de fantasía, El dragonero maldito transmite muchos valores: la importancia de la solidaridad, el respeto por las criaturas mágicas (y por extensión, por la naturaleza), la necesidad de trabajar en equipo, y el coraje de hacer frente al miedo, incluso cuando parezca invencible. Todo eso, empaquetado en un formato que los niños disfrutan con pasión: texto sencillo, mucho humor, dragones adorables y villanos malísimos.
Si tenéis peques en casa que aman la fantasía, los dragones o simplemente una buena aventura con sentido del humor, esta serie es una apuesta segura. Y este quinto volumen, sin duda, es uno de los más emocionantes hasta ahora.
Datos prácticos
- Título: Los dragones de Nalsara. El dragonero maldito
- Autores: Marie-Hélène Delval y Pierre Oertel
- Ilustrador: Glen Chapron
- Editorial: Kómikids
- Edad recomendada: A partir de 7 años
- Formato: Tapa blanda, cómic en formato pequeño
- Páginas: 53
- Género: Fantasía, dragones, aventuras infantiles
Artículos relacionados
El castillo del Conde Mieditis, un librojuego para niños donde el miedo se convierte en risa
Libro interactivo para niños a partir de 6 años. Aventuras, acertijos y monstruos divertidos en un castillo lleno de sorpresas. ¡Ideal para Halloween!
Libro de juegos de La Terrible Adele: Una noche con mi cangura
Adèle vuelve para poner nuestro ingenio a prueba, pero esta vez no a través de sus habituales trastadas en formato cómic, sino con un libro de pasatiempos de casi...
Una fantástica expedición llena de peligros, librojuego para elegir tu propia historia
Si tu hijo es de los que adoran sumergirse en aventuras épicas y no se conforman con una sola historia, "Una fantástica expedición llena de peligros" es el libro...
El gran viaje a través del tiempo. Librojuego para elegir tu propia aventura
Si tienes un niño o niña aventurero, curioso y con una gran imaginación, El gran viaje a través del tiempo es un librojuego que no puede faltar en su estantería....
Incondicional, un libro infantil sobre sentimientos y valores
Incondicional es un cuento infantil que nos habla de sentimientos y valores, adentrándonos en la inteligencia emocional de una manera natural y espontánea,...
Los descacharrantes casos de Eka y Vasarely. Libro para niños de 10 a 12 años
Descubre Los descacharrantes casos de Eka y Vasarely, una serie de novelas gamberras, escritas por Pedro Riera e ilustrados por Angel Trigo, llenas de humor y,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!