El castillo del Conde Mieditis, un librojuego para niños donde el miedo se convierte en risa

Aventura interactiva con monstruos muy simpáticos


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 7 de octubre de 2025 12:15 | Modificado: 7 de octubre de 2025 12:25


¡Perfecto para una noche de Halloween, o para cualquier tarde de lluvia con ganas de pasarlo de miedo! El castillo del Conde Mieditis es la nueva propuesta de la editorial Komikids, experta en divertir a los lectores más jóvenes con colecciones como La terrible Adèle, Ajax o Anatol. Esta vez se atreven con un formato interactivo al estilo "Elige tu propia aventura", pero adaptado a los niños y niñas más pequeños, desde los 6 años.

Con tapa dura, gran formato y mucho color, este libro es una puerta abierta a un castillo repleto de brujas, vampiros, momias, fantasmas y hombres lobo... pero tratados con humor y mucha ternura. El miedo aquí no paraliza, sino que provoca risa y curiosidad.

El castillo del Conde Mieditis

Una aventura terroríficamente divertida

La historia comienza con algo tan inocente como que tu perro te traiga un hueso. ¿A quién se le puede haber caído? Solo hay un lugar donde devolverlo: el castillo del Conde Mieditis. Y como no podías quedarte quieto, allá que vas. Pero ¡ojo!, cada decisión que tomes cambiará el rumbo de tu historia.

Al estilo de los clásicos librojuegos de los años 80, este libro permite al lector elegir entre distintos caminos. Según las decisiones, podrás encontrarte con una fiesta de esqueletos, quedar atrapado en un laberinto embrujado, o incluso convertirte en aprendiz de bruja. No hay una sola forma de terminar la historia, y eso es lo más divertido: puedes volver a empezar una y otra vez y vivir nuevas aventuras.

Juegos, laberintos y acertijos, todo en uno

PUBLICIDAD

Lo que diferencia a El castillo del Conde Mieditis de otros librojuegos es su carácter tan visual y participativo. Casi cada doble página incluye un pequeño reto: un laberinto, un jeroglífico, un acertijo... que deberás resolver para avanzar en la historia. Y, no hay drama si no lo consigues porque las soluciones están al final del libro, como buenos compis de aventura.

El castillo del Conde Mieditis se suma a una colección ya muy querida por los lectores más pequeños, que incluye títulos como Una fantástica expedición llena de peligros y El gran viaje a través del tiempo. Todos ellos siguen el mismo formato interactivo, donde el lector toma decisiones, resuelve juegos y se convierte en protagonista de la historia. Ya sea enfrentándose a dinosaurios, recorriendo la antigua Roma o sobreviviendo a una expedición en la selva, cada libro invita a los niños a vivir la aventura de leer de una forma divertida, activa y totalmente diferente a los cuentos tradicionales. 

Las ilustraciones son obra de Paul Picard. Llenas de color, con personajes monstruosos pero nada aterradores. El estilo es redondeado, amable, con un toque cartoon que recuerda a las películas animadas que encantan a los peques. Todo está diseñado para que la experiencia sea divertida, no angustiosa.


Una forma genial de hablar del miedo

Este libro es perfecto para ayudar a los niños a enfrentarse al miedo desde el humor y la decisión. En lugar de decirles que "no pasa nada", les invita a jugar con lo que les asusta y a tomar el control de la historia. Ellos deciden si seguir por la puerta de las brujas o la escalera de los fantasmas. Eso les empodera y les da herramientas para relativizar los temores.

PUBLICIDAD

Además, el hecho de que puedan leerlo una y otra vez, cambiando de camino cada vez, hace que se convierta en un libro de cabecera para todo el otoño. Y sí, es ideal para Halloween, pero no hace falta esperar a octubre para pasarlo bien con monstruos simpáticos y decisiones absurdas.

Datos prácticos

  • Título: El castillo del Conde Mieditis
  • Editorial: Komikids
  • Autor: Hervé Èparvier
  • Ilustrador: Paul Picard
  • Formato: Tapa dura, gran formato
  • Páginas: 48
  • Edad recomendada: A partir de 6 años
  • Temática: Librojuego, Halloween, monstruos, miedo divertido

 

PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!