OpenAI lanza controles parentales en ChatGPT para proteger a los menores
Activa los controles parentales en ChatGPT
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de controles parentales en ChatGPT, una novedad que busca reforzar la seguridad de los pequeños usuarios.
Los padres podrán vincular su cuenta con la de sus hijos, establecer horarios de uso, desactivar funciones como la memoria o la generación de imágenes, y decidir si las conversaciones se emplean para entrenar la IA. Además, el sistema podrá enviar alertas en caso de detectar riesgo emocional, avisando a los cuidadores sin mostrar la transcripción completa.
La medida, desarrollada con el apoyo de expertos en infancia, ha sido bien recibida por familias y profesionales, aunque algunos observadores creen que aún no es suficiente para proteger a los menores en entornos digitales.
Con este lanzamiento, OpenAI responde a la creciente preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en niños y adolescentes, y ofrece a los padres nuevas herramientas para acompañar y supervisar el uso responsable de la tecnología en casa.
Índice
1. Un paso hacia la seguridad digital de los niños2. ¿Qué ofrecen estos nuevos controles parentales?
3. Una iniciativa celebrada, pero con matices
4. Lo que significa para las familias
5. Cómo activar los controles parentales de ChatGPT
Un paso hacia la seguridad digital de los niños
El uso de la inteligencia artificial se ha extendido rápidamente en los hogares, y cada vez más niños y adolescentes recurren a herramientas como ChatGPT para resolver dudas, estudiar o incluso entretenerse. Sin embargo, este crecimiento ha generado preocupación entre padres y expertos: ¿cómo garantizar que los menores usen estas tecnologías de manera segura?
Conscientes de este reto, OpenAI ha anunciado la incorporación de controles parentales en ChatGPT, diseñados en colaboración con especialistas en infancia y seguridad digital.
¿Qué ofrecen estos nuevos controles parentales?
Los padres podrán ahora:
Artículo recomendado
- Vincular su cuenta a la de sus hijos, creando un entorno supervisado.
- Establecer reglas de uso, como horarios o limitaciones en ciertas funciones.
- Desactivar opciones sensibles, restringiendo contenidos o herramientas poco adecuadas para menores.
- Recibir alertas en caso de angustia emocional, una medida innovadora que busca detectar señales de malestar en los niños y avisar a sus cuidadores.
Una iniciativa celebrada, pero con matices
La llegada de estos controles ha sido bien recibida por muchas familias y profesionales, que ven en ellos un paso adelante para reforzar la seguridad digital de los jóvenes. No obstante, algunos observadores consideran que las medidas todavía son insuficientes y que la protección de los menores en entornos digitales exige un esfuerzo más amplio, que incluya también la educación en el uso responsable de la tecnología.
Lo que significa para las familias
Para los padres, esta novedad supone mayor tranquilidad y herramientas prácticas para acompañar a sus hijos en el uso de la inteligencia artificial. Pero también es un recordatorio de que ningún sistema sustituye la supervisión directa ni el diálogo abierto en casa sobre los riesgos y beneficios de la tecnología.
Cómo activar los controles parentales de ChatGPT
El funcionamiento básico es:
- El padre/madre/tutor vincula su cuenta con la del hijo adolescente (esto requiere que el menor tenga su propia cuenta).
- Desde la cuenta del adulto, se accede al menú de "Controles parentales" en la configuración de ChatGPT.
- Allí se pueden establecer reglas de uso (horarios, límites de funciones como imágenes o memoria, exclusión de datos para entrenamiento, etc.).
- También se pueden activar alertas de seguridad: en casos de riesgo emocional, los padres reciben un aviso (sin mostrar toda la conversación, solo la señal de riesgo).
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Cuáles son los mejores controles parentales para los móviles de los niños
Los controles parentales son esenciales para proteger a los niños en el entorno digital. Estas herramientas ofrecen funciones de filtrado de contenido, control de...
6 señales para saber si tus hijos son adictos a la tecnología
Los padres de los Alpha también son la primera generación de padres que están criando y educando a sus hijos para un mundo totalmente desconocido, pues la...
Nuevas tecnologías. Tu hijo está a la última, ¿y tú?
Quizá ya usas el ordenador y navegas con frecuencia por Internet, pero ¿estás a la última en nuevas tecnologías? Prueba con el siguiente test. Si no eres capaz de...
Cómo conseguir una Internet segura para los niños y adolescentes
Internet segura para los niños. Prevenir el ciberbullying a niños y adolescentes en Internet. Día Internacional de Internet Segura
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!